• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«En tiempos de pandemia debemos gestionar nuestras emociones»

por Karley Durán
05/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Génesis Paredes.

Génesis Paredes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Karley Durán/ DLA.-Si bien es cierto que desde la aparición del coronavirus las personas han presentado trastornos emocionales de depresión, estrés postraumático, angustia, molestia y miedo, también lo es que todos pueden gestionar estos sentimientos con inteligencia emocional, así lo asegura la psicólogo boconesa, Génesis Paredes.

«La idea es que todos identifiquemos nuestras emociones, cuál es el límite é me esta pasando, explica Paredes, quien recalca la necesidad de conocer, identificar y dejar fluir para luego aplicar las estrategias necesarias como la ocupación productiva, desde la casa.

 

Reducir la información innecesaria

Otra estrategia para el equilibrio psicológico es reducir la información innecesaria, ya que por mucha información podemos tener más malestar y más estrés. «Debemos tener claro que las emociones influyen en nuestro cuerpo y organismo. Mente y estado físico. Por ejemplo, el miedo puede ayudarnos a la protección y a ser prudentes, pero por otro lado baja nuestras defensas y nos vulnera ante el coronavirus».

Indica Paredes la realidad del venezolano que somatiza el virus al estar expuesto a mucha información, «es común escuchar decir que han experimentado síntomas del virus sin tener un diagnóstico, es una especie de covid psicológico. Somatizan también por estar en riesgo o expuesto. Lo importante es tener un autocuidado y empatía».

 

Cuidar nuestra salud fisica y mental

«Así como nos cuidamos físicamente debemos preguntarnos diariamente cómo atiendo mi salud mental», recomienda la psicólogo, la cual confirma que esta amenaza mundial ocupa nuestros pensamientos irracionales o negativos, además el temor social nos conlleva a pensar que si tenemos este virus vamos a morir y nos angustiamos de manera anticipada.

Para afrontar estas situaciones considera la necesidad de mantener la actitud y una atención saludable a nuestras emociones, con la gestión con autoridad de las emociones. «Nosotros decidimos de qué manera vivirlas, si queremos que nos invadan y nos desconecten de la realidad y de la vida o si con convicción queremos salir de la enfermedad con optimismo y fe».

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

 

Tags: PandemiaPsicologíaTrauma
Siguiente
Cuenta Verde ya está disponible para clientes de Banesco

Cuenta Verde ya está disponible para clientes de Banesco

Publicidad

Última hora

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

El logo Messi viste al Inter Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales