• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Táchira Volvieron las colas por gasolina durante reinicio de venta

Después de 12 semanas con abastecimiento de gasolina solo para sectores priorizados en el decreto de emergencia por la pandemia del COVID-19

por Mariana Duque
05/10/2020
Reading Time: 2 mins read
En la estación de servicio La Guacara abastecieron hasta el mediodía. Mariana Duque

En la estación de servicio La Guacara abastecieron hasta el mediodía. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes reinició el abastecimiento de gasolina a los sectores no priorizados en el estado Táchira. La venta es por final de número de TAG y correspondió al número 5. Largas filas de vehículos se observaron en San Cristóbal


Después de 12 semanas con abastecimiento de gasolina solo para sectores priorizados en el decreto de emergencia por la pandemia del COVID-19, el estado Táchira retomó este lunes 5 de octubre la venta de combustible por número de TAG, correspondiéndole al terminal 5, de acuerdo a la última venta.
La información la confirmó la noche del domingo 4 de octubre la coordinadora del gabinete de combustible en la entidad y diputada del Consejo Legislativo Estadal (CLE), Nellyver Lugo, quien a través de sus redes sociales informó el reinicio de la venta, las 10 estaciones de servicio habilitadas en la zona metropolitana, y las habilitadas en los restantes municipios, así como las que venderán a precio internacional.
Al realizar un recorrido este lunes por las estaciones de servicio habilitadas. Las filas de carros iniciaron a las 5 de la mañana, una vez se conoció de los lugares donde sería el despacho, y a las 9 de la mañana superaban las 20 cuadras de distancia de los surtidores.
El despacho estaba siendo custodiado en su mayoría por efectivos de la Guardia Nacional (GN) y por la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dcgim), y aunque la venta comenzó a tempranas horas del día, a ratos se paralizaban.
En la estación de servicio La Guacara a las 10:30 de la mañana realizaron una medición e informaron a los usuarios que quedaba poca gasolina, por lo que marcaron algunos vehículos y colocaron cono. En otras como Don Bosco y Gran Avenida a las 3 de la tarde habían colocado cono, quedando más de 100 vehículos por fuera en cada una de ellas.
Falta de información 
Romer Zambrano estaba en cola desde las 6 de la mañana. Aunque manifestó que corría rápido, la falta de información estaba afectando a los usuarios.
“Ayer la información fue muy opaca respecto al TAG y el terminal de la placa, hasta esta mañana a las 5 de la mañana que generaron un boletín informando que era el tag 5, divido en dos. Eso genera desinformación”.
Zambrano tenía tres meses sin abastecer y durante ese tiempo no compró gasolina, porque el dinero no le alcanza, de hecho se quedó sin trabajo porque por la cuarentena la empresa donde laboraba hizo reducción de personal.
Usuarios estaban preocupados por la cantidad de gasolina que puede estar llegando
William Delgado llegó a hacer cola a las 7:30 de la mañana, para poder laborar gasta semanalmente 60.000 pesos colombianos en gasolina revendida. La adquiere a 5.000 pesos el litro.
Se espera que este martes continúe la venta de acuerdo a la numeración del TAG y que la gasolina existente sea suficiente para la demanda.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: gasolinaSectores no priorizadosTáchiraVenta
Siguiente
Alcalde Gustavo Delgado solicitó en Caracas los recursos que San Cristóbal necesita

Alcalde Gustavo Delgado solicitó en Caracas los recursos que San Cristóbal necesita

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales