• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Táchira viajeros se quejan por los altos precios de los pasajes

por Zulma López
20/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Los pasajeros se quejaron de los precios

Los pasajeros se quejaron de los precios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López / DLA.- Pasajeros del terminal de San Cristóbal, se quejaron por los altos precios de los pasajes para cualquier destino de Venezuela, durante la temporada decembrina.

En la parte externa de las oficinas de cada una de las empresas de transporte extraurbano son exhibidas las tarifas en dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela, sin embargo, en el terminal de Teófilo Cárdenas, ubicado en San Cristóbal, para este año ofrece una nueva modalidad para la venta de los tickets de viaje.

Según funcionarios de ese terminal terrestre las líneas de transporte se organizaron y crearon un pool para ofrecer los pasajes. Para ello instalaron una especie de taquilla de pago donde el usuario adquiere el ticket para cualquier estado de Venezuela.

Según esta modalidad, el pasajero debe esperar en la sala habilitada en el terminal a que llegue el autobús que le corresponde, y, si no tiene el ticket de viaje, no puede ingresar a la pista para abordar la unidad.

 

Los pasajes los venden en una taquilla instalada recientemente

Las tarifas establecidas a nivel nacional son 40 dólares para Caracas, Valencia y Maracay; 30 dólares para Barquisimeto, Maracaibo, Trujillo y 50 dólares para Puerto La Cruz.

Magola Martínez, se encontraba en la sala de espera para viajar a la población de Cúpira, estado Miranda. La señora Martínez llegó de Bogotá  con su nieto, tuvo que dormir una noche en el terminal porque el menor no tenía permiso, sin embargo, lo logró tramitar rápidamente en el Registro municipal.

Aseguró que tuvo que pagar 120 dólares por los pasajes de ella y su nieto, “los precios de los pasajes están carísimos, demasiados caros”, manifestó, al mismo tiempo que indicó que los pasajes están más costosos en Venezuela que en Colombia.

Lea también

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

16/09/2025
Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

16/09/2025
Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

16/09/2025

A su lado se encontraba la señora María Linares, quien también viajaba de Colombia hacia el estado Trujillo junto a su hija. La señora Linares también tuvo que quedarse la noche en el terminal, por cuanto cargaba una gran cantidad de equipaje por el que tuvo que pagar 100 dólares adicionales a los 30 que le costó el pasaje.

Tenía un año viviendo en Bogotá y decidió retornar junto a su hija. Dijo que la situación en Venezuela sigue difícil y lo poco que pudo ahorrar trabajando en el vecino país, lo gastó en los pasajes y el pago del equipaje.

Cree que Venezuela no se arregló, “se puso peor ahorita en estos días “, puntualizó.

De acuerdo a los funcionarios del terminal durante 19 días del mes de diciembre,  unas cien mil personas se han movilizado por el principal puerto terrestre del estado Táchira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoNavidadTáchiraTerminal de pasajerosTerminal de San Cristóbal
Siguiente
El Gato con Botas se humaniza con la voz en español de Antonio Banderas

El Gato con Botas se humaniza con la voz en español de Antonio Banderas

Publicidad

Última hora

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales