• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En Táchira oposición llama a trabajar en conjunto y el chavismo a «no quejarse»

Después de los resultados electorales del domingo, el alcalde de San Cristóbal, llamó al Psuv a trabajar en conjunto, mientras los voceros de la toda roja afirmaron que quienes no votaron no tienen derecho a quejarse

por Mariana Duque
10/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El Táchira cambió de color. Una región que durante años fue referencia por su alta participación electoral y por ser gobernada por una mayoría opositora al gobierno nacional, en esta oportunidad se destaca por tener un 83% de abstención y porque de 29 municipios que conforman la geografía regional, 27 fueron ganados por el Partido Socialista Unido de Venezuela -Psuv-.
La capital del estado, San Cristóbal, gobernada por un alcalde de Copei, después de estar integrada por nueve concejales pertenecientes a partidos de la llamada Mesa de la Unidad Democrática -MUD-, pasó a tener siete concejales del Psuv y dos de la alianza opositora.
La situación preocupa al alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, quien está convencido en que no será fácil gobernar con dirigentes políticos contrarios a su gestión. Teme que no le aprueben créditos, ordenanzas, ni reformas, por ello los invitó a dejar a un lado las diferencias políticas y trabajar de manera coordinada.
«Si los concejales que ganaron el día de ayer vienen a trabajar, bienvenidos, trabajaremos de forma coordinada; la gente en la calle quiere solución a sus problemas y trabajar de forma unida para mejorar la calidad de vida», expresó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que al cumplir dos años de mandato la mayoría oficialista del Concejo Municipal solicite un revocatorio en su contra, Delgado indicó que esa acción no será apoyada por los ciudadanos, porque los problemas que tiene San Cristóbal son un reflejo de la crisis económica que vive el país. Acotó que las dificultades de recolección del aseo urbano se presentan en Baruta, en Valencia, en Caracas, en Barquisimeto y otros municipios del mismo estado Táchira.
Cree que la abstención es el reflejo del descontento de quienes no ven una unión en la oposición, aunque considera que el ejecutivo nacional también salió derrotado porque disminuyó el nivel de participación a su favor.
 
«Que no se quejen»
El coordinador de la Comisión Electoral del Psuv en el Táchira y diputado del Consejo Legislativo Estadal -CLE-, Omar Hernández, indicó que la tolda roja obtuvo una victoria contundente en los 29 municipios del estado, y destacó que en el caso de San Cristóbal, con la nueva mayoría en el Concejo Municipal podrán «salvarla» de la basura y del abandono.
«Podremos cambiarle el rostro al estado Táchira, estos concejales en el municipio San Cristóbal van a garantizar que los derechos de los ciudadanos sean reconocidos, sean respetados y se hagan valer. En los 29 municipios vamos a garantizar un gobierno del pueblo para el pueblo», expresó.
A quienes decidieron no participar en el proceso electoral, Omar Hernández los invitó a «no quejarse después, a no exigir después» si no fueron a elegir a sus concejales.
Aunque los resultados electorales del estado Táchira no han sido publicados en su totalidad en la página web del CNE, se comenta que la proclamación se realizará entre la tarde de este lunes y la mañana del martes. Una vez tengan credencial en mano, los ediles del Psuv tomarán la cámara municipal sin esperar al mes de enero, como lo establece la ley.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Tags: Resultados electoralesTáchira
Siguiente
Asesinados a tiros tres hombres en trochas de Pedro María Ureña

Asesinados a tiros tres hombres en trochas de Pedro María Ureña

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales