• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Táchira la venta de gasolina siguió con salvoconducto

El nuevo plan de abastecimiento de combustible anunciado por Nicolás Maduro no arrancó este lunes 1° de junio en el estado Táchira

por Mariana Duque
01/06/2020
Reading Time: 2 mins read
El nuevo plan de abastecimiento de combustible anunciado por Nicolás Maduro no arrancó este lunes 1° de junio en el estado Táchira

El nuevo plan de abastecimiento de combustible anunciado por Nicolás Maduro no arrancó este lunes 1° de junio en el estado Táchira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el estado Táchira continuaron trabajando las estaciones de servicio que estaban habilitadas para sectores especiales, quienes tienen salvoconducto para ello. El resto de las bombas, incluyendo las de pago internacional permanecieron cerradas


El nuevo plan de abastecimiento de combustible anunciado por Nicolás Maduro no arrancó este lunes 1° de junio en el estado Táchira. Las estaciones de servicio de abastecimiento subsidiado y las habilitadas para el pago a precio internacional permanecieron cerradas y sin gasolina, según confirmó en recorrido realizado en San Cristóbal.

A diferencia del resto del país, en la capital tachirense no se observaron filas de carros a las afueras de las estaciones de servicio que venderán la gasolina a 5.000 bolívares el litro, sin embargo en las cuatro Estaciones de Servicio Alternativas (ESA) habilitadas por el protectorado para la venta a 0.50$ el litro, si se registraron colas de al menos 50 vehículos, aunque estaban cerradas.

Al consultar  en una estación de servicio ubicada en Barrio Obrero, sobre si tenían conocimiento de cuándo llegará la gasolina y comenzarán a vender, y la respuesta fue que no habían tenido comunicación sobre los pasos a seguir, pero que están acondicionando los espacios para cuando se dé la venta.

Al respecto la coordinadora del gabinete de combustible en la entidad y diputada del Consejo Legislativo Estadal (CLE), Nellyver Lugo, informó este lunes a través de sus redes sociales que afinan la operatividad para ampliar la distribución de combustible a los sectores emplazados en esta nueva fase, pero continúan desplegados en el plan de contingencia para abastecer la flota que estaba previamente planificada por suministro con salvoconducto.

A diferencia del resto del país, en la capital tachirense no se observaron filas de carros a las afueras de las estaciones de servicio que venderán la gasolina a 5.000 bolívares el litro

 

Por lo que en la zona metropolitana de San Cristóbal estaba habilitada la estación de servicio Cordillerana, para productores y distribuidores de alimentos; Servicentro Mar, para sector salud y pacientes crónicos; La Redoma, para flota pública, privada y red de ambulancias; Machirí, para funcionarios del plan de contingencia, y Caneyes para el plan de contingencia de los municipios Andrés Bello, Cárdenas y Guásimos.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

¿Dónde está la gasolina?

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, se preguntó dónde está la gasolina para que los tachirenses puedan movilizarse. “Hay sectores que dicen: pónganle el precio que sea pero que llegue la gasolina, resulta que la gasolina amaneció a 20 dólares 40 litros y la pregunta que nos hacemos todos es ¿dónde está?, ¿dónde está el combustible para que los tachirenses puedan surtir sus vehículos?, se preguntó.

Manifestó que el precio establecido no está al alcance de ningún asalariado en Venezuela, y es más del 70% de la población. Cuestionó cómo harán los venezolanos para trasladarse, cuando no les alcanza lo que ganan ni para comer.

Por su parte Jesús Báez, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la entidad, manifestó que los nuevos precios alimentarán el bachaqueo, por la distancia que existe entre el precio subsidiado y el precio internacional. “Se creará un tercer precio que alimentará a las mafias”, dijo.

Indicó que maneja información de que al Táchira tan sólo llegarán 23 gandolas durante este proceso, porque no hay suficiente gasolina para todo el país.

En el estado Táchira continuaron trabajando las estaciones de servicio que estaban habilitadas para sectores especiales, quienes tienen salvoconducto para ello
Tags: Declaración representantes toldas políticasgasolinaNueva jornadaSalvo conductoTáchira
Siguiente
Medidas preventivas y de atención ante coronavirus no pueden cumplirse en la región andina

Trabajadores del IAHULA no aceptarán intimidaciones sobre información de la pandemia

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales