• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Táchira demandan mejoras antes de crear una Zona Económica Binacional

por Noticias Todos Ahora
17/09/2024
Reading Time: 4 mins read
Frontera entre Venezuela y Colombia. Foto cortesía.

Frontera entre Venezuela y Colombia. Foto cortesía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente: Noticias Todos Ahora

Hace algunos días, Nicolás Maduro ratificó la propuesta de negociar una Zona Económica Especial Binacional con Colombia. ¿Pero qué puede ofrecer el Táchira a esto? Desde la reapertura de la frontera, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha mostrado un crecimiento lento pero constante. Sin embargo, este hecho favoreció principalmente a Colombia en casi un 80%.

William Gómez, exalcalde del municipio Bolívar en la frontera del Táchira, señaló que es necesario primero establecer una zona económica en el lado venezolano. «Para ello debe crearse primero una zona acá, donde del lado venezolano se pueda constituir, organizar y reglamentar la zona económica fronteriza», dijo.

¿Cuáles beneficios se deberían ofrecer para implementar una Zona Económica Especial en Táchira?

– Beneficios arancelarios.

– Tributarios.

– Aduaneros.

– Incentivos fiscales.

«Esto llamaría la inversión del empresario nacional como del internacional. También que lleguen inversiones a la región y que se reactive la industria», sugirió. Esta medida permitiría que los productos venezolanos sean más competitivos tanto en el mercado nacional como en el colombiano.

Deficiencias de servicios públicos afectan a comerciantes en la frontera

«No funcionan, no tenemos buen suministro de agua, la electricidad ha mejorado, pero se va por dos horas al día, es intermitente», comentó Gómez. Por otra parte, el costo de los servicios públicos aumentó en más de un 1.500%, lo que llevó al cierre de diversos comercios.

«Un comercio pequeñito para poder trabajar y mantenerse abierto en estos momentos sin ganancias, solamente para mantener abierto el negocio y no cerrar, debe pagar mínimo 700 dólares», concluyó Gómez.

La producción de Colombia aumenta en comparación a la de Venezuela

En el estado Táchira, la mayoría de los productos disponibles en los anaqueles provienen de la región fronteriza, con más del 95% de origen colombiano y solo un 5% de producto nacional. En contraste, el 70% de los productos en el resto del país son importados, mientras que solo el 30% son de producción nacional.

Imagen creada con IA.
Imagen creada con IA.

Esta situación genera un entorno comercial complejo. Dijo que el bajo poder adquisitivo de los habitantes de la región agrava la situación. Muchos ciudadanos cruzan la frontera hacia Cúcuta para adquirir productos más baratos.

¿Cuáles son los beneficios de la creación de una Zona Económica Especial y Binacional?

La creación de esta Zona Económica Especial permitiría que la industria local, que actualmente opera al 30% de su capacidad, pueda aumentar su producción y elaborar productos competitivos no solo para Colombia, sino también para otros países de la comunidad andina como Ecuador, Perú y Bolivia, así como para el mercado nacional.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Frontera de Venezuela por el Táchira. En espera de la creación de la Zona Económica Binacional. Foto cortesía.
Frontera de Venezuela por el Táchira. En espera de la creación de la Zona Económica Binacional. Foto cortesía.

Subrayó la necesidad de equilibrar la balanza comercial entre Venezuela y Colombia, que actualmente favorece a Colombia en un 80%. «Todo esto influye para que se genere una zona económica donde se den beneficios y un régimen especial en todo el territorio, motivando la llegada de inversionistas y reimpulsando la industria local», concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: comercio binacionalTáchira
Siguiente
Los cortes de electricidad en el eje panamericano no tienen hora fija

Los cortes de electricidad en el eje panamericano no tienen hora fija

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales