• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En su 49 Aniversario, Nurr simboliza “ciencia y fe en la academia”

por Redacción Web
22/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El isologotipo del 49 Aniversario del Nurr fue creado por la Oficina de Imagen Institucional y Diseño de la ULA

El isologotipo del 49 Aniversario del Nurr fue creado por la Oficina de Imagen Institucional y Diseño de la ULA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Con el lema “ciencia y fe en la academia. Al encuentro de la espiritualidad del Dr. José Gregorio Hernández”, el Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, conmemora su 49 Aniversario.

La ocasión es propicia para ratificar, pese a las adversidades nacionales y las causadas por la pandemia, el compromiso inquebrantable de unificar criterios y esfuerzos en pro de la casa que vence las sombras.

También para reconocer tanto las virtudes como aportes del llamado Médico de los Pobres, un trujillano ejemplar, digno de imitar, y que precisamente fue beatificado cuando en mundo enfrenta los estragos del Covid-19.

Al reanudarse las actividades presenciales, la universidad a través del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl) dictará la Cátedra Abierta e Itinerante, José Gregorio Hernández Cisneros, caballero de la fe. De la misma manera se propuso crear un espacio alusivo al homenajeado, a ubicarse en una de las principales sedes regionales ulandinas.

Programación especial

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Por cumplirse un año más de fundación institucional, el Consejo de Núcleo aprobó la realización de actividades especiales digitales y las presenciales bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Las mismas iniciaron el 20 de junio con una jornada virtual, emitiendo un mensaje de las autoridades vicerrectorales, presididas por el decano vicerrector encargado, Geovanny Castellanos.

Para el 22 de los corrientes comienza la jornada de limpieza y recuperación de la sede postgrado, aunado a una clase magistral sobre la pandemia y consecuencias en la comunidad universitaria en la Plaza Sucre, de Trujillo Capital.

El día central, 23 de junio, la máxima autoridad del Nurr fungirá como invitado en el programa Contraseña de la 102.5 FM transmitido entre 7 a.m. hasta las 8:30 a.m., a media mañana solo autorizados participarán en la misa de acción de gracias a efectuarse en el Templo San José Obrero, situado en Tres Esquinas, a cargo del Presbítero Gustavo Apure.

Más tarde, los acreditados colocarán ofrendas florales ante la efigie de Rafael Rangel en la Villa Universitaria, seguido de actos protocolares, siendo orador de orden el Dr. Luis Javier Hernández.

Una jornada de limpieza en el Centro de Atención Médica Asistencial de la ULA (Camiula) se desarrollará el 25 de este mes mientras que el siete de julio será el Foro Virtual denominado Problemáticas del Nurr y sus posibles soluciones.

El comité organizador del 49 Aniversario del Nurr lo integran: la Dra. Katiuska Briceño, coordinadora de Postgrado, la profesora Yenifer Márquez, coordinadora de Extensión y Cultura junto a la licenciada Adriana Uzcátegui, jefa de Protocolo. La responsabilidad de crear el isologotipo de la conmemoración recayó en la Oficina de Imagen Institucional y Diseño de la ULA.  (PRENSA ULA-NURR) 

 

 

 

 

Tags: NurrTrujilloUla
Siguiente
En Caracas, la tregua se llama baloncesto

En Caracas, la tregua se llama baloncesto

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales