• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En siete minutos vaciaban una Gandola de 37 mil litros para extraer el combustible

Freddy Bernal, protector político del estado Táchira dijo que en este escandaloso caso, se encuentran implicados funcionarios de PDVSA y Corpoelec con vinculaciones directas con el grupo paramilitar conocido como “Los Rastrojos” y que no se descartan otras detenciones

por Armando Hernández
03/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una amplia red de contrabando de combustible que se extendía desde el estado Mérida y Táchira, con rutas clandestinas hacia Colombia, y que involucra a funcionarios de alto nivel de PDVSA, y Corpoelec,  en vinculación con el grupo paramilitar “Los Rastrojos” ha sido desarticulada, con un total con 17 aprehensiones y no se descartan otras detenciones, según lo anuncia el ministro de interior justicia y Paz, Néstor Reverol este martes en rueda de prensa nacional.

Ya hace unos días el protector del Táchira, Freddy Bernal alertaba sobre este proceso de investigaciones que venía realizándose desde hace más de 3 meses, y que ya había recibido algunos golpes certeros y contundentes. Sin embargo, el olfato policial desarrollado por Bernal y el trabajo conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Fuerza de Acciones Especiales –F.A.ES – de la Policía Nacional Bolivariana y la Gerencia de Prevención y Control de PDVSA; ha llevado a dar en la médula de esta intrincada red, que se dedicaba al contrabando de extracción de combustible.

Bernal explica en detalle el modus operandi utilizado por quienes cataloga como “traidores a la Patria”, al negociar con los recursos del pueblo venezolano. “Después que las gandolas de gasolina salen de la planta de El Vigía,  una llegaban a la planta eléctrica y otras que nunca lo hacían. Les sellaban la entrada en la Termoeléctrica, pero nunca habían llegado porque eran trasladadas a lugares clandestinos, ubicados en Orope, Boca de Grita o Guarumito”, ubicados en la frontera norte del estado Táchira.

Una vez allí se las estacionaban en unos patios, refiere Bernal, donde contaban con un sistema de bombas que en siete minutos les permitan vaciar una gandola de 37 mil litros, y depositar el combustible en tanques subterráneos, para proceder en horas de la noche,  a llenar un lote de camiones adaptados para tal fin y  a través de trochas o rutas ilegales que llevan a la frontera, pasarlos a territorio colombiano.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Confirma Bernal que los pasos por trochas y las rutas que debían seguir los camiones, estaban bajo el control del grupo paramilitar “Los Rastrojos”, que pasaban la gasolina a Colombia y la vendían a los carteles del narcotráfico internacional. Acotó, que el carburante venezolano se cotiza en el mercado clandestino para el procesamiento de narcóticos producidos en suelo del vecino país. “Para procesar un kilo de hoja de coca, se necesitan 10 galones de gasolina que equivalen a 36,5 litros”, apuntó el protector político del Táchira.

En sus redes sociales, el protector del Táchira sacó a relucir más detalles del entramado que estos funcionarios fueron tejiendo junto al peligroso grupo paramilitar “Los Rastrojos” y  explica que se trata de un nuevo golpe a las mafias “Hemos detenido a 17 de ciudadanos por desvío de combustible en Planta Táchira. Toda una banda que involucra a altos funcionarios de PDVSA, de Corpoelec, de la GNB y paramilitares que extendió sus tentáculos hasta la termoeléctrica de Mérida”.

Como Protector del estado #Táchira cumplimos con nuestro deber de hacer contraloría siguiendo los lineamientos del presidente NicolasMaduro; detectando junto a investigadores de PDVSA que en Planta Táchira aumentó el suministro de combustible, pero no la capacidad de generación, dijo En 2018 Planta Táchira generaba 37MV con despacho de 92 Unidades de Transporte de Combustible. Tras los ataques al SEN se despachaban 320UTC que es un aumento del 200% para Agosto. Pese a esto, su capacidad de generación sigue en 37MV, estos son los que se aprovechan. Con el apoyo de la inteligencia social logramos dar con una de las rutas de movilización y almacenamiento de combustible ilegal que inicia en la Termoeléctrica “Don Luis Zambrano” del estado Mérida y pasa por el Municipio Panamericano del Táchira, en acciones ilegales sancionatorias que ha venido aplicando el gobierno de Estados Unidos desde el 2014 contra el pueblo de Venezuela; y que solo han beneficiado a sectores criminales, que aprovechan estas medidas para hacer el enriquecimiento a través de negocios ilícitos.  Reafirma que la lucha contra las mafias y las bandas irregulares y delictivas que desde el Protectorado del estado Táchira se ha emprendido, continuaran conforme a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, asegura entre otros mensajes.

 

Tags: ContrabandoTáchira
Siguiente
Vecinos de colas de gasolina en San Cristóbal se quejan de basura, malos olores y ruidos

Vecinos de colas de gasolina en San Cristóbal se quejan de basura, malos olores y ruidos

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales