• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Semana Santa, el pueblo elevó una oración de auxilio ante Dios

Participación en procesiones demostró la necesidad del resucitado

por Diana Paredes
23/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde que se ha celebrado la Semana Santa las actividades no varían, pero en esta oportunidad la reflexión, la necesidad de buscar al Dios vivo, de implorarle misericordia y encomendar a nuestra Nación, fue lo que movió a mucha gente a participar en cada una de las procesiones, misas y viacrucis. Pidiendo auxilio a Dios ante cada una de las situaciones que agobian a las familias trujillanas.

 

Espiritualidad, paz, esperanza, y sobre todo fe en el señor Jesucristo muerto y resucitado, es lo que el pueblo de Trujillo capital, Pampanito y Pampán buscaron durante la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, desde el domingo de Ramos hasta el domingo de resurrección, sin olvidar el inicio de la cuaresma, el miércoles de ceniza.
A medida que fueron pasando los días de la Semana Santa y en medio de tantas pruebas, con los momentos difíciles que han pasado los ciudadanos venezolanos y trujillanos, la gente cada día parece acercarse más a Dios, a la iglesia, participar en cada una de las actividades para elevar las oraciones en conjunto, en unión del prójimo para que se cumpla lo que dice la palabra de Dios, “Mientras uno y más estén reunidos en mi nombre, allí estaré presente” y Jesucristo así lo ha cumplido, porque la multitud de la feligresía fue lo que abundó, en las celebraciones de las eucaristías y procesiones, así como en los viacrucis y las misas de gloria en cada una de las parroquias de los municipios Trujillo, Pampán y Pampanito, porque la gente está convencida que la fe mueve montañas.

 

Misa Crismal: un encuentro
para el compromiso

Más de 90 sacerdotes participaron en la misa Crismal que se celebra cada martes santo, en esta oportunidad el obispo de la Diócesis de Trujillo, monseñor Cástor Oswaldo Azuaje agradeció la presencia de los sacerdotes del clero, de los cuales asciende a más de 120 pero con la presencia de más de 90 manifiestan la importancia que existe en que todo el clero esté unido en momentos en que el pueblo necesita de sus pastores. Asimismo, durante la eucaristía que estuvo llena de mucha emotividad y la bendición de los santos óleos se recordó la importancia de los óleos para que cada persona tenga en su iglesia los aceites tanto para los enfermos, el santo crisma y los catecúmenos.

 

Los santos óleos fueron bendecidos para que cada feligrés cuente con ellos en su iglesia.
Durante la eucaristía explicaron la importancia de cada uno de los óleos.
Ofrendaron ante el obispo los óleos de los enfermos, de los catecúmenos y del santo crisma.

 

El viacrucis: rememorando
el amor de Jesús por su pueblo

Durante muchos años, generaciones de hombres y mujeres mantienen la tradición del Viacrucis en cada una de las comunidades, unos con más trayectoria que otros, por ejemplo el de Tres Esquinas en el municipio Trujillo, que ya data de más de 40 años, son cuatro generaciones de hombres que han representado el papel de Jesucristo en varias ediciones de esta escenificación, y que este año 2019 se reencontraron en la iglesia San José Obrero de Tres Esquinas.
Cada año se suman nuevos jóvenes queriendo mantener la tradición a través del grupo cultural que se ha fortalecido, para no dejar morir esta iniciativa que toma fuerza y mucho más al ser declarado como patrimonio cultural del municipio Trujillo, un gran logro.
Asimismo lo hicieron en distintas comunidades en Trujillo capital, específicamente en Timirisís, también en Pampanito, en Flor de Patria, entre otros sectores que año tras año se suman a escenificar este momento para recordar todo lo que vivió Jesús para salvar a su pueblo de los pecados. Lo más importante, tal como lo señalaban los sacerdotes durante las celebraciones eucarísticas, es vivir su muerte, “pero no dejar de presenciar y honrar su resurrección en cada uno de los corazones de quienes creen en su palabra y su promesa de vida eterna” expresaban.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
La feligresía participó en la santa Misa Crismal como muestra de su fe.
En Tres Esquinas un año más realizando el santo viacrucis, con esta edición suman 45 años.

Cristo vive
en tu corazón

Lo importante tras terminar la Semana Santa, es que cada hombre, mujer, niño, niña, sepa que Jesús resucitó para quedarse en el corazón de cada uno, que padeció los dolores y humillaciones por su pueblo para que sus pecados fuesen perdonados, es por ello que desde la resurrección, cada persona debe vivir dando testimonio de que el hijo de Dios ha resucitado por cada uno de nosotros, para darnos vida nueva.

 

 

Propios y visitantes acuden al viacrucis para observar el trabajo que hacen los jóvenes de Tres Esquinas.
La escenificación del viacrucis es el momento para reflexionar sobre lo que hizo Jesús por su pueblo.

 

Cuatro generaciones han representado a Jesucristo en el viacrucis de Tres Esquinas, Alonso ha sido el joven que por más de cinco años lleva desempeñando el papel.

 

 

Fuente: Diana Paredes / dbpr232011@hotmail.com
Tags: DestacadaSemana SantaTrujilloViacrucis
Siguiente
“Crisis en Venezuela” será el tema en el Consejo Permanente de la OEA este martes

“Crisis en Venezuela” será el tema en el Consejo Permanente de la OEA este martes

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales