• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Santa Ana estudiantes recordaron el histórico abrazo de Bolívar y Morillo

Todas las escuelas de Santa se encargaron de llenar de cultura e historia, las calles del poblado con múltiples eventos en recordatorio del abrazo de los rivales a muerte, Simón Bolívar y Pablo Morillo

por Redacción Web
01/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Como una gala cultural e histórica, las escuelas de Santa Ana así como el liceo Antonio Sánchez se unieron para una demostración artística, con motivo del 199 aniversario del Abrazo de Bolívar y Morillo.
Durante una semana docentes, cultores y estudiantes prepararon bailes, dramatizaciones y desfile en memoria del evento de mayor relevancia en Santa Ana.
Desde la Escuela 27 de noviembre de 1820 partió el colorido desfile de las instituciones, con la representación de Bolívar y Morillo, Antonio Nicolás Briceño, Ezequiel Zamora y las mujeres de Santa Ana que recibieron a El Libertador, a las afueras del pueblo.
Laidely Grimán, jefa de Zona Educativa; Lirolaxa Lacruz, de la división de adolescentes, jóvenes y población adulta junto el equipo de supervisión acudieron a las actividades desde el 21 de noviembre.
Laudelino Mejías y sus gloriosas notas musicales de Conticinio, daba el fondo musical en el desfile de niños y niñas que recorrió el poblado y culminó en la Plaza Sucre.

 

En las calles empedradas del poblado, la ruidosa brisa y la neblina entre montañas los estudiantes demostraron el trabajo que realizan en sus instituciones, con 5 estaciones culturales, y desde ya se preparan para destacarse en 2020, bicentenario histórico.
Vals andino, música tradicional, el Baile de la Burriquita, la Negra Lorenza entre otros cerraron la gala de las escuelas.
Para el día central, el 27 de noviembre un acto cívico militar también contó con la participación de los estudiantes, en el desfile y ofrenda floral como antesala a la sesión solemne del Consejo Legislativo del estado Trujillo, con la presencia del gobernador Henry Rangel Silva y el reconocimiento a Héctor Obregón, director nacional del Saren.
Como regalo del Poder Ejecutivo se nombró Santa Ana, capital transitoria del estado Trujillo por el día 27 de noviembre y se ordenó la conformación de una comisión organizadora del bicentenario.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Via: Prensa Zona Educativa Trujillo / prensazet.2017@gmail.com
Tags: 27NoviembreAbrazo Bolívar y MorilloCulturaEducaciónhistoriaTrujilloZona Educativa
Siguiente
Conrado Pérez Linares: lucha contra la corrupción en la AN es frontal y sin cortapisas

Conrado Pérez Linares: lucha contra la corrupción en la AN es frontal y sin cortapisas

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales