• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Sabana de Mendoza dijeron «No más violencia contra la mujer»

por Eduardo Viloria
25/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Aspecto de la concurrida marcha celebrada por las mujeres de Sucre para rechazar la violencia contra la mujer.

Aspecto de la concurrida marcha celebrada por las mujeres de Sucre para rechazar la violencia contra la mujer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

El pasado viernes 24 de noviembre se cumplió en horas de la mañana en Sabana de Mendoza, la capital del municipio Sucre, la actividad  anunciada y  programada por el Instituto Municipal de la mujer e Igualdad de Género, dirigida a resaltar  lo programado: “No más violencia contra la mujer”, despacho gerenciado por la abogada Rosmaira Hernández, de la Alcaldía local que dirige Keiver Peña, quien brindó todo el apoyo para el éxito de la actividad programada.

La marcha partió desde la sede de la Casa Amarilla, hasta el Complejo Ferial, llevando un mensaje feminista y de orientación, a las representantes del sexo femenino.

En el evento cumplido, hubo participación de personal de la Alcaldía y diversidad de personas que respaldaron la actividad mencionada, sucediéndose  una disertación de la abogada Hernández, quien dio a conocer un poco de historia sobre este día,  que se viene celebrando desde el año 1981, en memoria de las hermanas Mirabal conocidas como Las Mariposas en República Dominicana, las cuales fueron víctimas  de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Hoy añadió la directora del despacho de la mujer en Sucre, “conmemoramos y recordamos esa jornada, que sigue incólume, luchando por la igualdad de la mujer como sujeto pleno de derecho y digna de todo el respeto que merecemos las mujeres, por el aporte que damos a la sociedad como seres multifacéticos”.

La actividad cumplida culminó con un compartir de una tizana y una bailoterapia, cerrando la actividad con un juego de voleibol que contó con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Sucre, dirigido por Erick Larson Briceño, señala al final la nota informativa de la Alcaldía de Sucre.

Bailoterapia dentro de las actividades cumplidas.

 

 

 

 

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

26/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Sabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Este domingo 26 sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Sabana Grande

Este domingo 26 sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Sabana Grande

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales