• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En riesgo de desaparecer formación musical de personas con discapacidad en el Táchira

por Redacción Web
15/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal. La formación musical como medio educativo y de inclusión social hacia niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales en el estado Táchira se encuentra en riesgo de desaparecer.

Así lo afirmó Ángel Molina, miembro de la Fundación REDES y del Colegio de Profesores de Venezuela en la entidad tachirense, “vemos con suma preocupación esta situación ya que la población estudiantil con necesidades especiales podrían quedarse sin recibir estos conocimientos debido a la deserción de los docentes motivados por la crisis económica y social que vivimos, además de la falta de interés del gobierno nacional por mejorar las condiciones salariales de quienes laboran en el Sistema de Orquestas en la entidad”.

En este sentido, el representante gremial y defensor de derechos humanos, hizo un llamado al gobierno nacional en la persona del presidente Nicolás Maduro, para que a través de sus allegados en la junta directiva del Sistema de Orquestas a nivel nacional, se interese en la problemática que está afectando al programa de educación musical a niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales en San Cristóbal y todo el estado Táchira.

“Ciudadano presidente ya es hora de asuma su responsabilidad y apoye económicamente el sistema de enseñanza del piano, la percusión, la campana, el cuatro, el teclado, la guitarra, el coro de manos blancas entre otras manifestaciones en la entidad tachirense, porque de lo contrario se verían afectados personas con discapacidad física, motoras, autismo, Síndrome de Down, déficit cognitivo, visual, auditivo, entre otras patología”, aseguró Molina.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Sería interesante -continuó el docente -que  los diputados de la patria del Consejo Legislativo estadal y todos aquellos que defienden a ultranza al gobierno nacional, hicieran lo propio para solicitar la ayuda y la inversión que requiere el Sistema de Orquestas en el Táchira, “O en todo caso alertar a la administración central sobre el peligro que corre la enseñanza musical dirigida a las personas con discapacidad en la región de no ser atendida de manera inmediata la crisis por la que atraviesa actualmente”. (Prensa ONG-REDES).-

Tags: DiscapacidadFormaciónMusicalREDESriegosTáchira
Siguiente
Invitan al duodécimo quinto aniversario de la Campaña Admirable en el Táchira

Invitan al duodécimo quinto aniversario de la Campaña Admirable en el Táchira

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales