• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En peligro viviendas de San Alejo de Sabana de Mendoza

Por aguas de la quebrada del mismo nombre

por Eduardo Viloria
07/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Lecho de la quebrada San Alejo que debe ser canalizado

Lecho de la quebrada San Alejo que debe ser canalizado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un alcantarillado que conduce las aguas pluviales de un lote de viviendas de la urbanización San Alejo de Sabana de Mendoza, parte oeste, ha puesto en peligro las mismas, también un módulo de Barrio Adentro que atiende a los vecinos del desarrollo habitacional, se encuentra en grave peligro, según lo dijo Juan Viloria, que insiste en solicitar auxilio a los despachos oficiales donde ha concurrido, pero no han atendido a satisfacción

 

 

Han sido inútiles las diligencias que han realizado los vecinos residenciados en un lote de viviendas ubicada en el lado oeste de la urbanización San Alejo de Sabana de Mendoza, los cuales ven como cercana una tragedia en caso de seguirles negando la ayuda que necesitan de los organismos oficiales, pues han concurrido a diversos funcionarios e instancias y hasta los momentos no han recibido la ayuda que necesitan que permita alejar el peligro que significa tener cerca el lecho de la quebrada San Alejo que en estos días ha subido peligrosamente su cauce, amenazando al lote de viviendas, 9 en toral donde también está ubicado un módulo de Barrio Adentro.

Las crecidas y aguaceros han destruido el alcantarillado
– Las tuberías han sido llevadas al lecho de la quebrada San Alejo

El problema

Según Juan Viloria, vecino del sector, todo lo ha originado el colapso de un sistema de alcantarillado de aguas pluviales del desarrollo habitacional hacia el lecho de la quebrada, que ha sido roto por la furia de las aguas crecidas de la quebrada, lo cual ahora amenaza las casas, las tuberías de concreto, han sido arrastradas por las crecidas de las aguas, al igual que varias torrenteras existentes en el lugar, tal como lo dijo el declarante.
La urbanización San Alejo es una de las más populosas de la capital del municipio Sucre, y se ha ido extendiendo hacia el este y el oeste, producto de ese crecimiento nació al oeste este desarrollo habitacional que hoy está en peligro por las crecidas de la quebrada, que debe ser canalizada cuanto antes, al igual que reparar el sistema de alcantarillado para que los anillos de concreto no se sigan yendo, como hasta los momentos ha venido sucediendo.
Precisó Juan Viloria que se han dirigido a números despachos oficiales de la región comenzado por el Gobernador del estado que conoce el problema, igualmente a la Dirección de Infraestructura del estado, el Sistema Hidráulico Trujillano, el diputado Loengri Matheus, el alcalde Omar Pérez y los concejales del ayuntamiento del municipio Sucre, que es muy poco lo que han hecho y no creo que estén esperando una tragedia para después, salir que nos iban a atender.

Terreno cercano a las viviendas ha sido socavado por las aguas pluviales
Peligro latente en la urbanización en caso de continuar las lluvias

Agradecimiento

Agradece el declarante las atenciones que han recibido el ingeniero Abraham Linares del Sistema Hidráulico Trujillo, sin embargo, este despacho según declaraciones del mismo ingeniero Linares no tiene maquinarias a su disposición para realizar los trabajos que se requieren en el lugar señalado, precisó Juan Viloria.

 

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025
Lecho de la quebrada San Alejo que debe ser canalizado
– Basura y desperdicios de todo tipo han contribuido con la destrucción de la tubería
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: Eje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Cantv instaló Wi-Fi para Tod@s en escuela deportiva de San Cristóbal

Cantv instaló Wi-Fi para Tod@s en escuela deportiva de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales