• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Niquitao respetan el Covid-19, pero las autoridades no

Mientras un 90% de Niquitaences seguimos en prevención contra el  Covid-19, los organismos oficiales no muestran ningún interés en solucionar nuestros problemas, dice el luchador social Julio Romero.

por Héctor Rafael Briceño
19/04/2020
Reading Time: 3 mins read
Incendio en Monumento Natural  Teta de Niquitao Guirigay montaña más alta del estado Trujillo (4006 msnm) 

Incendio en Monumento Natural  Teta de Niquitao Guirigay montaña más alta del estado Trujillo (4006 msnm) 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los habitantes de la Parroquia Monseñor Jáuregui (Niquitao) se acogieron a la cuarentena social que por recomendaciones de la OMS establecieron las autoridades nacionales y por consiguiente, adheridos a las normas decretadas por la municipalidad de Boconó, si cumplimos con las normas requeridas y damos muestras que estamos muy claros en el respeto para evitar contagios del Covid-19. El entremés corresponde al luchador social y vocero comunal Julio Romero, quien manifiesta, que realmente lo anterior merece un reconocimiento general porque más del 90% estamos siendo previsivos y así se observan las calles lóbregas porque preferimos este encierro voluntario, que tener que caer en una cama y quien sabe hasta donde se puedan extender las consecuencias por una imprudencia que en sano juicio pudiésemos cometer en este momento.

Para que las cosas no sean completas, también tenemos que arreciar nuestros reclamos porque mientras nosotros nos acogemos a guardar la cuarentena social, los organismos oficiales; Nacionales, regionales y municipales, no han sido diligentes para buscarle solución a varios de los problemas que hemos venido confrontando y entre ellos no puede faltar el mal estado de la vialidad que desde Boconó conduce para los pueblos del Sur.

Por una sesión conmemorativa del Concejo Municipal de Boconó de la visita que ahora se confirma hizo Simón Bolívar a Niquitao, fue reconfortante que hubo la recolección de la basura, por lo que ahora le estamos pidiendo a los historiadores que hicieron este importante anuncio que nos enorgullece, para que sigan indagando y poder saber si también Cristóbal Colón alguna vez nos visito y de esta forma para hacer relevante el hecho, la Cámara Edilicia se vea obligada a conmemorar la fecha y retorne el servicio de aseo urbano a nuestra histórica población.

 

Nos sentimos irrespetados

Luchador social Julio Romero, informó que los Niquitaences para salir a la calle portan el tapaboca.

Realmente  -Señalo Romero – los Niquitaences, nos sentimos  irrespetados porque nos vemos más complicados en nuestro quehacer diario, ya que hasta ahora los organismos que les compete, no han dado la más mínima muestra de atención. Los servicios públicos en Niquitao siguen funcionando muy mal. En cuanto al problema de los desechos sólidos, es mas grave. Nosotros estamos sufriendo en carne propia los apagones y bajas de luz: los problemas de comunicación a través de Cantv y también el pésimo servicio que nos prestan las empresas privadas de la telefonía móvil.

De la carretera ahora la excusa debe ser que estamos en tiempos de Coronavirus y de esa manera nos siguen ratificando su incompetencia para atender a los pueblos del Sur, porque no somos nosotros únicamente, hay que incluir Tostós, Niquitao Las Mesitas y Tuñame

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

En Niquitao aunque estamos en medio de hermosas montañas y rodeado de caudales, nosotros no recibimos un buen servicio de agua potable. Existen varios sectores donde les llega poco agua y otros no reciben ni una gota. En el día a día todas las familias Niquitaences, también padecemos por la situación del gas licuado, una situación que se agrava en toda la parroquia.

  

Comunidades vigilantes

En cuanto a los incendios forestales, Julio Romero refirió que nunca los Niquitaences habían visto tantas quemas en sus hermosas montañas (La Pailas y La Teta de Niquitao). Los mismos han sido originados por manos criminales, pero hasta ahora, no se conoce de alguna persona que hayan citado los organismos que les corresponde. En esto, también las comunidades, tenemos que ser vigilantes – Remarcó –

 

Lóbregas permanecen las calles, porque habitantes de Niquitao cumplen prevención contra el Covid-19.

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Siguiente
Dominicus

Dominicus

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales