• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Motatán ¿no hay gobierno? ante el abuso de la línea de transporte Valera – Motatán  

por Douglas Abreu
08/09/2023
Reading Time: 3 mins read
La Línea Valera Motatán, aumentó ilegalmente el pasaje ante la indiferencia de los organismos competentes.

La Línea Valera Motatán, aumentó ilegalmente el pasaje ante la indiferencia de los organismos competentes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

El municipio Motatán, para sus habitantes en los últimos años se ha convertido en un pueblo sin ley, donde reina la anarquía ante la falta de autoridad municipal, regional y nacional, dicho coloquialmente “no hay gobierno”, particularmente, con la línea Valera – Motatán, que aumenta el pasaje cuanto y cuando le da la gana en detrimento de la calidad de vida de la población.

Desde el pasado martes hasta el momento de redactar esta información, los organismos competentes, llamados  a hacer cumplir la normativa legal y defender los derechos de los usuarios, como son el  Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT); que dirige Daniel Carreño; Alcaldía y Concejo Municipal de Motatán, que preside Erluis Sarmiento, no se habían pronunciado sobre el abusivo aumento del pasaje, el cual no ha sido autorizado por el gobierno nacional.

 

Henry Pereira: malestar e indignación

Sobre esta problemática que reiteradamente se presenta con la línea de transporte público Valera – Motat{an se pronunció  a nombre de los usuarios el amigo luchador social y comunitario Henry Pereira, quien siempre lo  ha denunciado públicamente ante las autoridades gubernamentales, y esta no es la excepción, al respecto expresó:

«Desde el municipio Motatán quiero dar a conocer el malestar y la indignación que camina en las tres parroquias desde el día de ayer martes 5 de septiembre cuando el presidente de la Línea de transporte, Eugenio Torres reunido con los conductores deciden unilateral, ilegal e  inconsultamente un incremento inescrupuloso del 40% del pasaje en relación a lo que está vigente; o sea, de Motatán a Valera de 12 lo aumentaron a 17 bolívares, y Jalisco a Valera de 15 a 20 bolívares”, manifestó.

Henry Pereira pidió a nombre de los usuarios que se llame a un cabildo abierto para la próxima semana. (Foto Archivo Digital)

 

¿Tienen en sus manos la gaceta donde se autoriza ese aumento?

“Ante este reiterado abuso los usuarios de Jalisco, El Baño y Motatán le preguntamos al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), al alcalde y concejales de Motatán ¿Tienen ustedes en sus manos la Gaceta oficial donde se establece y autoriza ese aumento del cual somos víctimas de manera inescrupulosa está autorizado? Pues les manifiesto que no aparece en ninguna gaceta, esa gaceta la aprueba Eugenio Torres, presidente de la línea y los conductores”, recalcó.

“Por eso hago un llamado de manera muy seria en nombre de todos los usuarios, por ejemplo, aquel trabajador que  vaya de Motatán a Valera y viceversa a prestar sus servicios de lunes a viernes lo está haciendo únicamente para pagar pasajes a los choferes, no le alcanza para más nada el salario o sueldo», describió.

«Aumento del salario mínimo tiene año y medio que no se produce, un aumento del salario mínimo y lo que gana un empleado público, jubilado, pensionado o discapacitado  son 3,80 dólares. Entonces a Eugenio Torres y los conductores eso no les importa. ¿Por qué ese aumento amigos de la línea de transporte?”, se preguntó.

 

Hacer cumplir la Ley de Tránsito Terrestre

“Es que el corregidor municipal Heriberto Materán no tiene conocimiento para buscarle un correctivo y hacer cumplir los 5 artículos de la Ley de Tránsito Terrestre que faculta tanto al alcalde como concejales, para no permitir esos aumentos indiscrimados del pasaje que afectan el bastante golpeado bolsillo y la economía del municipio Motatán», puntualizó.

«Hasta cuando los usuarios vamos a seguir pagando lo que la línea le da la gana de aumentar, ya basta.  Alcalde, concejales  para eso fueron electos, no únicamente para hacer las fiestas de los 222 años de Motatan que ya pasaron. Okey, ahora avóquense a resolver el problema”, reclamó y exigió.

Daniel Carreño, director regional del INTT, alcalde Heriberto Materán y concejales de Motatán.

 

Solicitud de un cabildo abierto

En consecuencia, pido a nombre de los usuarios que se llame a un cabildo abierto para la próxima semana, pónganle fecha; convoquen a los ciudadanos, también al presidente y conductores de la línea, porque el pueblo va a estar allí, ya no aguantamos. Alcalde, concejales y director regional del INNT donde está la gaceta oficial que establece y autoriza ese aumento del 40%, queremos verla», finalizó declarando  Henry Pereira.

 

 

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoMotatánTrujillo
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma ¡Dios Está Contigo!

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales