En Motatán: IEE «Luis Razetti» celebró «Día Mundial del Síndrome de Down»

La bendición del acto estuvo a cargo de Franklin Salas, diacono de la parroquia eclesiástica "Inmaculada Concepción" de Motatan.

Douglas Abreu / CNP 21627
@douglasabreub


En el municipio Motatán, este 21 de marzo celebraron el «Día Mundial del Síndrome de Down» en el Instituto de Educación Especial (IEE) «Luis Razetti», ubicado en el sector Andrés Bello, cuyo acto inicio con la bendición a cargo de Franklin Salas,  diácono de la parroquia eclesiástica «Inmaculada Concepción» de Motatán.

Sonia Álvarez; “Hoy es un día muy especial para nuestra institución”

La apertura del evento – luego de la bendición – correspondió a su directora licenciada Sonia Álvarez, quien expresó «Hoy es un día muy especial para nuestra institución, particularmente, para nuestros estudiantes con esta condición (Síndrome de Down) a quienes junto al resto de alumnos organizamos con mucho cariño este pequeño pero significativo acto cultural y recreativo”.

“Como siempre, en nombre de nuestros estudiantes, personal docente, administrativo, ambientalista, padres y representantes, agradecer al Asic Motatán, antiguo Ambulatorio  Rural II, particularmente a Mileidy Rojas, promotora de este evento, doctora Lorena Colmenares; personal de la Dirección Municipal de Cultura, que dirige Omar Rojo Suarez (Roxanis Lovera, Yusmary Marín, Dexnis Manzanilla, Franci Duarte), Diario de Los Andes, entre otros.

IEE “Luis Razetti” cuenta con un excelente personal docente, administrativo y ambientalista,

Para reflexionar

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva.

Mejorar sistemas de asistencia

Todo el mundo necesita a veces ayuda. Las personas con síndrome de Down necesitan apoyo para llevar una vida normal e integrarse en la comunidad, como cualquier otra persona. Sus familiares también necesitan un sistema de apoyo, ya que a menudo son ellos los que mantienen a la persona con síndrome de Down.

Muchas personas con síndrome de Down en todo el mundo no reciben el respaldo que necesitan. Muchos países no tienen sistemas de asistencia que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.  Los gobiernos deben asegurarse que existe un sistema de apoyo, para que las personas con discapacidad.

No podían faltar las pintacaritas de la Dirección Municipal de Cultura de la Alcaldía de Motatan,

 

Impermeabilización y dotación

En ese mismo orden, también es  vital para el Instituto de Educación Especial  “Luis Razetti” –  que cuenta con un excelente personal  docente, administrativo y ambientalista caracterizado por su profesionalismo, vocación de servicio y sensibilidad social – garantizar  óptimas condiciones de la infraestructura física, dotación de equipos de refrigeración, como por ejemplo,  la impermeabilización del techo, adquisición de una nevera o refrigerador, un equipo de sonido, entre otros.

Intervenciones: Diacono Franklin Salas – directora Sonia Álvarez – doctora Lorena Colmenares.
Personal del Ambulatorio Rural II: Mileidy Rojas – Lorena Colmenares
Personal de la Dirección Municipal de Cultura: Roxanis Lovera, Yusmary Marín, Dexnis Manzanilla y Franci Duarte.

 

 

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsAppTelegram, InstagramFacebook o X 

 

.

Salir de la versión móvil