El poder popular hizo un llamado a cumplir las normas y a denunciar irregularidades
Con el objetivo de establecer estrategias que permitan fortalecer la campaña «Si enciendes tu moto no apagues tu vida», funcionarios de seguridad y prevención de los municipios Libertador y Campo Elías participaron en una mesa de trabajo con el equipo de la Defensoría del Pueblo, a cargo de Camilo Bastos, y la Fiscalía Superior de Mérida, bajo la responsabilidad de Carlos Rubio.
Bastos resaltó la importancia del cumplimiento de las normativas de seguridad y la documentación para la circulación de motos en el estado Mérida, con el fin de prevenir accidentes de tránsito y proteger la vida de los ciudadanos. «Todo esto lo hacemos para proteger la vida de los motorizados y hacer cumplir las normas y leyes venezolanas», afirmó.
Luis Carlos Dávila, concejal del municipio Libertador, hizo un llamado a toda la colectividad merideña a acatar las normas y leyes de tránsito. «Desde la Comisión Permanente para la Planificación y Desarrollo Espacial, Comunal y Territorial del concejo municipal Libertador revisaremos los tabuladores de los estacionamientos y entes sancionadores, ya que, según algunas denuncias, han atentado contra la economía de nuestro pueblo», señaló.
El poder popular hizo un llamado a los motorizados a respetar las normas de tránsito y a denunciar cualquier irregularidad por parte de los funcionarios de seguridad. Renny Padriañez, miembro de las Unidades Populares por la Paz, dijo: «Hago un llamado a todos los motorizados a que nos unamos a esta campaña de prevención y denunciemos cualquier acto de corrupción de cualquier funcionario» destacó. /Prensa Gobernación de Mérida.