• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En Mérida invitan a participar en la Consulta Popular Nacional

por Redacción Web
24/10/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un total de 1392 proyectos han sido financiados a través de las Consultas Populares Nacionales en Mérida


 

El diputado Jehyson Guzmán, en el programa 424 de Patria que Lucha, destacó el dinamismo del sector cacaotero venezolano durante el primer semestre de 2025. También abordó temas como la venidera Consulta Popular Nacional y el hito histórico que representa la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. 

Guzmán recalcó que según la Asociación Nacional de Productores de Cacao, el país experimentó un crecimiento de la producción estimado en un 10 %, en comparación con el mismo período del año anterior.  «A nivel nacional, la producción anual se estima en 16 000 toneladas de cacao, demostrando que el sector está respondiendo al estímulo de precios y a las gestiones del Gobierno bolivariano», agregó.

El estado Mérida se consolida como protagonista de este auge, con la exportación de más de 300 toneladas de cacao, un producto distinguido por su genética diferenciada y aromas finos. Bajo el sello del «mejor cacao del mundo», la producción merideña ha alcanzado mercados internacionales exigentes, con envíos significativos a destinos como Indonesia (250 t) y Estonia (50 t). Este éxito subraya el potencial agrícola del país, demostrando que la calidad y el perfil del cacao venezolano le abren puertas en los principales mercados del mundo.

El diputado también hizo referencia a la celebración de la fe popular en el país, destacando la santificación de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Para conmemorar este evento, diversos murales y paredes han sido adornados con las imágenes de los santos, el más emblemático es el gran mural de San José Gregorio Hernández, que engalana varias viviendas en el sector La Alcabala de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda.

Vladimir Alarcón, director regional del Consejo Federal de Gobierno, y Ana Sánchez, del equipo de la Alcaldía del municipio Libertador.

El programa también sirvió de plataforma para destacar los detalles de la convocatoria presidencial a la IV Consulta Nacional Popular 2025, una jornada electoral clave para el ejercicio de la democracia directa y la consolidación del estado comunal en Venezuela. La emisión también contó con la participación de Vladimir Alarcón, director regional del Consejo Federal de Gobierno, y la comunera Ana Sánchez, del equipo de la Alcaldía del municipio Libertador.

El foco del debate giró en torno al anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar a las 5336 comunas o circuitos comunales a las elecciones del próximo domingo, 23 de noviembre, para la elección de proyectos comunitarios. 

Alarcón enfatizó el éxito y la eficiencia del modelo comunal, respaldando las palabras con cifras contundentes del Consejo Federal de Gobierno: alta ejecución en Mérida, un total de 1392 proyectos han sido financiados a través de las consultas previas; eficiencia comunal, se reporta un 77 % de eficiencia en la ejecución de proyectos, con 1036 obras ya concluidas. “Ninguna obra de gobierno se hace en tres meses, pero sí lo hacen los consejos comunales”, afirmó Guzmán, subrayando el valor de la rapidez y la transparencia del modelo.

Los invitados hicieron un llamado a la acción inmediata, destacando que el proceso clave es la planificación y no solo la votación. Priorización y debate: La comunera Sánchez instó a las comunidades a utilizar sus salas de autogobierno comunal para realizar asambleas. El objetivo es que los vecinos puedan revisar sus Agendas Concretas de Acción (ACA) y priorizar los siete problemas que serán sometidos a votación, dando el “salto organizativo” de circuito a comuna. Proyectos estructurales: tanto Alarcón como Sánchez incentivaron a las comunidades a «pensar en grande» y romper con la idea de que la consulta se enfoca solo en canchas o fachadas. Se destacan ejemplos de proyectos exitosos en el estado, como la instalación de paneles solares, pozos de aguas profundas, y la formación de mancomunidades para proyectos de mayor envergadura como acueductos o construcción de puentes.

El diputado Guzmán concluyó el programa invitando a la población a ejercer su derecho y deber en este modelo de democracia directa: “Vaya a la Asamblea de Vecinos, lleve su problema y no deje que la decisión quede solamente en un mensaje de WhatsApp para que los demás tomen la decisión por usted. El ejercicio de la democracia directa nos invita a participar y a tomar decisiones de manera permanente”.

NDP /Prensa Gobernación de Mérida / Fotos: PQL

Lea también

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

22/10/2025
Activan operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado en Mérida

Activan operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado en Mérida

22/10/2025
Iahula ha realizado 14 intervenciones quirúrgicas para cáncer de próstata en lo que va de año

Iahula ha realizado 14 intervenciones quirúrgicas para cáncer de próstata en lo que va de año

21/10/2025
XXV Semana Cultural de China en Mérida

XXV Semana Cultural de China en Mérida

21/10/2025

 

 

NDP

Tags: DestacadoIV Consulta Nacional Popular 2025Jehyson GuzmánMérida
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales