• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En Mérida hasta La Vinotinto rechazó los cortes eléctricos por hasta 20 horas

por Yanara Vivas
12/10/2020
Reading Time: 2 mins read
 La Vinotinto molesta ante las precarias condiciones de los servicios públicos en Mérida.

 La Vinotinto molesta ante las precarias condiciones de los servicios públicos en Mérida.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes 12 de octubre, merideños y hasta La Vinotinto, quienes se encuentran en la ciudad de cara al juego contra Paraguay a realizarse este martes 13 de octubre, rechazaron los inclementes e inhumanos cortes eléctricos de entre 15 y 18 horas diarias a los que ha sido sometida la entidad en los últimos días, mientras paralelamente se anuncia que todo está dispuesto para el Paraguay-Venezuela de este martes 13 de octubre.

Según se conoció, los jugadores manifestaron su descontento ante las fallas de electricidad, mala conexión de internet, el mal estado del Estadio Soto Rosa y “pésima logística” de los responsables de la organización, por lo que según se conoció la Federación Venezolana de Fútbol, podría cambiar la sede del próximo compromiso de la selección.

Mientras, en horas de la mañana, vecinos de Los Curos, en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez, del municipio Libertador, protestaron cansados ante los cortes eléctricos de más de 10 horas diarias, las fallas en las comunicaciones, combustible y gas doméstico.

Similar situación se vivió en el municipio Pinto Salinas donde los vecinos de Santa Cruz de Mora, reclamaron sus derechos ante la precariedad de servicios públicos, tras 14 horas sin electricidad, además de la falta de combustible y gas.

Así mismo en El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani, ciudadanos de Caño Seco, solo han contado con 4 horas de electricidad al día, perdiendo alimentos y equipos eléctricos además de convertir en insoportable e inhumano el día a día, debido al calor de la zona.

El Gobernador Ramón Guevara, lamentó la difícil situación a la que están siendo sometidos los ciudadanos, exigiendo se realicen las inversiones necesarias, pues “los merideños no somos habitantes de segunda ni tercera categoría” puntualizó.

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Tags: ApagonesMéridaSin Luz
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

TÓPICOS | ETNOGRAFÍA Y POSTMODERNIDAD | Por: Camilo Perdomo

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales