• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En marzo, el hielo marino en Antártida estuvo un 28 % por debajo de la media

por Agencia EFE
06/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo de una zona de deshielo cercana al glaciar Exploradores, situado en el parque nacional Laguna San Rafael, en la región de Aysén (Chile).EFE/ Alberto Valdes/Archivo

Imagen de archivo de una zona de deshielo cercana al glaciar Exploradores, situado en el parque nacional Laguna San Rafael, en la región de Aysén (Chile).EFE/ Alberto Valdes/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Medioambiente, 6 abr (EFE).- La extensión de hielo marino en la Antártida fue la segunda más baja para un mes de marzo al situarse un 28 % por debajo de la media de los últimos treinta años, tras el mínimo récord registrado en febrero pasado y en un mes que nuevamente ha resultado muy cálido, de acuerdo a los datos satelitales, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Las concentraciones de hielo marino fueron muy inferiores a la media en todos los sectores del océano Austral, según un comunicado de C3S, que apunta que el pasado mes de marzo se registró como el segundo marzo más cálido a escala mundial desde que existen registros.

En el Ártico, la cobertura de hielo marino se situó un 4 por ciento por debajo de la media, lo que supone la cuarta lectura más baja para un mes de marzo desde que existen registros por satélite, aunque también estuvo cerca de las tres más bajas, según el servicio europeo.

En contraste con concentraciones de hielo mayoritariamente inferiores a la media en otros sectores del océano Ártico, las concentraciones fueron muy superiores a la media en el mar de Groenlandia.

Según el C3S, las temperaturas registradas en este mes fueron superiores a la media en el sur y el centro de Europa.

En una amplia franja de superficie que abarca el norte de África, el suroeste de Rusia y la mayor parte de Asia fue un mes más cálido que la media y donde se establecieron numerosos nuevos récords de temperatura en marzo.

Además, en el noreste de Norteamérica, Argentina y los países vecinos, gran parte de Australia y la costa de la Antártida se registraron temperaturas muy superiores a la media.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Por el contrario, se registraron temperaturas mucho más frías que la media en el oeste y centro de Norteamérica.

La directora adjunta del C3S, Samantha Burgess, señala que «después de una extensión mínima récord en febrero, el hielo marino de la Antártida marcó su segunda extensión más baja para el mes de marzo dentro del conjunto de datos satelitales de 45 años, continuando así la tendencia a largo plazo de disminución del hielo marino en las regiones polares».

La vigilancia del clima «es esencial» para comprender estos cambios rápidos y continuos en ambos polos, según la experta del C3S.

En relación a las precipitaciones, marzo de este año fue más húmedo que la media en el norte de Europa, en una banda que va de oeste a noreste, y en Turquía.

Sin embargo, se registraron condiciones más secas que la media en la mayor parte de la península ibérica -propiciando la aparición de incendios forestales- el arco alpino, partes de Europa Central, este de los Balcanes y la costa noroeste del mar Caspio.

Aparte de Europa, marzo fue más húmedo que la media en zonas de Estados Unidos, varias regiones de Asia, el Cuerno de África, Nueva Zelanda, el norte de Australia, parte del sur de África y Brasil. En muchas regiones, las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones, según el C3S.

No obstante, marzo pasado fue más seco que la media en Argentina, que sufrió una sequía persistente, el sur de Australia, el suroeste de África y zonas de Asia, donde en muchos casos estas condiciones estuvieron asociadas a temperaturas más cálidas que la media.

 

 

 

 

 

Tags: Antártidahielo marinoMedioambiente
Siguiente
Doctor Yaso Boconó regalando sonrisas en el mes del autismo 

Doctor Yaso Boconó regalando sonrisas en el mes del autismo 

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales