• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En la Zona Educativa se pagan y se dan el vuelto

“Nuestro único techo, es el tricolor amarillo, azul y rojo”

por Héctor Rafael Briceño
11/05/2019
Reading Time: 4 mins read
Desde el mes de enero se iniciaron las acciones sindicales en la Casa del Obrero de Boconó

Desde el mes de enero se iniciaron las acciones sindicales en la Casa del Obrero de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¿De cuál paro habla el vocero de Sinafum? Pregunta la docente Iraly Guerrero vocera de la Coalición Magisterial y presidenta CPV Seccional Trujillo. Solo atendimos un día que llamaron las federaciones

 

 

Las declaraciones del vocero regional de Sinafum, nos hacen recordar que en la historia contemporánea de Venezuela primero mataban y después preguntaban, ¡quién era!, o mejor dicho, le partían las piernas y luego le entregaban las muletas, igual sucede en la Zona Educativa del estado Trujillo, donde se pagan y se dan el vuelto. El entremés corresponde a Iraly Guerrero, vocera de la Coalición Magisterial y presidenta del CPV, seccional Trujillo. Esto lo refiero -señala- porque es el caso del representante de Sinafum en la región José Terán, ante la suspensión del pago de 42 profesionales de la educación que están en Trujillo y laboran en el territorio Venezolano, Mientras hay un grueso que cobra y no está en el país, todo por ser afectos al Psuv, resaltó.

 

Dirigentes de la coalición magisterial han atendido a los docentes en sus reclamos

Cacería de brujas

 

Es importante destacar que Rafael Durán, directivo regional del CPV y quien tiene licencia sindical, le suspendieron su ingreso y por ser actualmente concejal por el municipio Sucre donde se han dado a la tarea de realizar amedrentamientos, acosarlo, perseguirlo -tipo cacería de brujas- desde los presuntos supervisores, junto a la misma Jefa de Zona y hasta los representantes del Concejo Municipal de Sucre, específicamente la Secretaría de Cámara Municipal, donde le solicitaron su renuncia escrita al sindicato, por estar en desconocimiento de la normativa, ya que existe jurisprudencia que estos cargos no prelan, es tal el caso que el mismo presidente de la cámara, también es docente.
¿De cuál paro habla el Sr. Terán? Solamente tuvimos un día que llamaron las federaciones, de manera simultánea y organizada. No negamos haber realizado acciones sindicales en todo el estado Trujillo, que son legítimas y legales ante la violación por parte del patrono de la II Convención Colectiva Única y Unitaria, sin haber cumplido un año de su firma en abril del 2018 y para agosto ya la habían vulnerado en más de un 80%. Nos pagaban como jornaleros semanalmente pulverizando nuestro ingreso familiar, porque de ganar entre 10 y 15 salarios mínimos, nos llevaron a un salario mínimo quincenal (algunos) cayendo en franco deterioro el presupuesto familiar de todos los educadores del país, ya que el patrono a través de la Onapre subsumió los tabuladores y las conquistas logradas en la vida profesional de los docentes activos, jubilados y pensionados (primas, bonos, HCM y funerario, bonificación de Semana Santa entre otros), es importante dejar claro que la canasta familiar está ubicada según el Cendas en 2.500.000 Bs.

 

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025
Asambleas de docentes han sido debidamente planificadas

Actuando equilibradamente

 

El funcionario patronal deberá responder en donde queda el 60% de septiembre de 2018 más su recurrencia para fortalecer los aguinaldos que los pagaron a cuenta gotas y por primera vez en la historia de Venezuela no hubo hallacas ni estrenos para los hijos de los docentes, mucho menos juguetes, porque el devaluado sueldo de los profesionales de la educación no lo han restaurado según el índice de inflación del BCV, porque no lo han actualizado, “…que todo incremento realizado por vía del ejecutivo nacional incide directamente en sueldos y salarios de los trabajadores de la docencia…” es importante señalar que entre estos vejámenes, conllevó a que en enero del 2019, los maestros se activaran en acciones sindicales, acompañando de las organizaciones sindicales signatarias, institucionales y no patronales actuando equilibradamente y amparadas en la normativa legal vigente. Fue consignado ante la Inspectoría regional del Trabajo el 16-E por nuestras organizaciones sindicales, una medida de protección legal y legítima, para proteger a los educadores afiliados o no a nuestras organizaciones, amparados en el art. 367 numeral 9 de la LOT. Del mismo modo es importante dejar claro, que es de la entera responsabilidad de la Inspectora del Trabajo, que no hiciera del conocimiento de la parte patronal la medida de protección; ante el presunto desconocimiento de la jefa de Zona, Lcda. Laidely Grimán, incurre en acciones antisindicales Art. 362 de LOT, en todos sus numerales, llegando al extremo de suspender el salario. ¡Qué, eso si es ilegal! ya que la mesa de diálogo, evaluación y negociación sindical, no se ha realizado en los últimos ocho (8) meses y ahora la funcionaria referida quiere entenderse solo con el sindicato patronal Sinafum, pretendiendo desconocer al resto de los sindicatos signatarios del Estado, en vista que a ningún docente se le puede, ni debe suspender su patrimonio de ingreso familiar (Salario), aunque esté inmerso en algún proceso judicial, porque en estos casos “la ley es clara y establece, que hasta que no tenga una sentencia plena o firme”.

 

Con escapulario ajeno

 

Es cierto, que nuestras federaciones han estado reunidas con la parte patronal, pero en 26 reuniones, no se ha materializado lo acordado, dejando claro que la Jefa de Zona de Trujillo, violentó el acta firmada por los representantes del Mppe, Aristóbulo Istúriz y las federaciones el 13-F de este año, que establece que no se debe levantar ningún tipo de procedimientos administrativos, ni actas a los docentes que estén reclamando sus derechos.

Nosotros como organizaciones sindicales signatarias nos debemos a las bases y nunca llamamos a paro. ¡¡¡No pretendan ganar indulgencias con escapulario ajeno!!! No hay que olvidar, que gracias al accionar de nuestros colegas de las bases y junto a la coalición sindical regional, se logró la pírrica conquista, ya que se nos adeuda más del 5.900% ejecutiva y contractualmente hablando a cada docente.

 

 

Prof. Iraly Guerrero vocera de la coalición magisterial y CPV seccional

Nuestro y único techo
En nombre de la coalición sindical regional y CPV seccional, la Prof. Iraly Guerrero: “Nuestro trabajo es en beneficio de todos los docentes y jamás para ninguna parcela, ni sindicato y menos patronal, porque nuestro y único techo, es el tricolor amarillo, azul y rojo, es decir, que hasta las autoridades zonales y los acosadores circuitales se ven beneficiados en las conquista de nuestras luchas”.

 

 

 

 

Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóEducadoresTrujillo
Siguiente
Detenidos tres hombres tras desmantelamiento de una banda dedicada al robo de motocicletas

Cicpc apresa a cuatro hombres solicitados por diferentes delitos

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales