• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En la víspera del 8 de diciembre se encienden las velitas en Mucurubá

por Yanara Vivas
07/12/2024
Reading Time: 1 mins read
Foto de Jorge Puentes

Foto de Jorge Puentes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961/ CNP 16770

La noche del sábado 7 de diciembre, víspera del Día de la Inmaculada Concepción de María, fueron encendidas las velitas en la población de Mucurubá, municipio Rangel del estado Mérida.

La  tradición  iniciada en el año 1974, cuando Alberto “El Bachiller”, Rangel, propuso ante Concejo Municipal de Rangel, en el estado Mérida, emular una costumbre que había visto en Manizales, Colombia, logrando encender para ese entonces 5 mil velas alrededor de la Plaza Bolívar.

Lea también

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025
Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025

La costumbre, que alcanza los 50 años este 2024, se ha extendido por todo el pueblo, alumbrando calles, fachadas de casas y espacios públicos, esperando para este año, un mínimo de 20mil velitas encendidas, siendo casi imposible el conteo de las mismas, por la llegada de turistas velitas en mano para sumarse a la tradición, obligando el cierre de la carretera trasandina al menos dos horas antes de iniciar la tradición.

 

Tags: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaMucurubá
Siguiente
Consecomercio solicita al Ejecutivo Nacional racionalizar la política tributaria

Consecomercio solicita al Ejecutivo Nacional racionalizar la política tributaria

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales