• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En la Semana Santa crece la fe en Dios Todopoderoso

por Eduardo Viloria
26/03/2024
Reading Time: 4 mins read
Se ha venido cumpliendo una Programación especial en Santuario Niño Jesús de Isnotú.

Se ha venido cumpliendo una Programación especial en Santuario Niño Jesús de Isnotú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Tanto en los templos como en los hogares se sigue orando al señor  en estos días de la semana mayor, oraciones que se han incrementado desde el pasado domingo 24, día en que fue conmemorada la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, actividad conocida como el Domingo de Ramos, donde el templo San Juan Bautista de Betijoque, estuvo completamente lleno de creyentes, que elevaban sus oraciones, por la situación que vivimos a diario, por los migrantes, porque mejore la situación económica y que se sucedan los cambios pacíficos en la política, como es  el anhelo de la mayoría de venezolanos, tal como lo dijeron al periodista diversidad de personas, que conversaron con el reportero.

Estas oraciones se han repetido durante los días lunes y martes, tanto en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, el templo Virgen del Rosario y en la Iglesia San Juan Bautista de Betijoque.

 

Programa de oraciones  del miércoles 27

El programa de este miércoles 27 tiene previsto que  a las 11 de la mañana habrá misa en el Santuario Niño Jesús  de Isnotú, con los peregrinos que  visiten este día la tierra donde nació El Beato JGH, estando previsto el mismo miércoles,  pero a las 6 de la tarde, reparto de la Eucaristía en el templo parroquial Nuestra señora del Rosario en honor al Nazareno, donde además habrá procesión de la liturgia, con participación de la Hermandad de Emaús.

En cuanto a la parroquia San Juan Bautista de Betijoque, el programa señala que el miércoles santo a las 6 de la mañana, habrá misa de Aurora en honor a Jesús, El Nazareno, cuya responsabilidad está a cargo del grupo de apostolado y Sociedad del Santo; misa que se repite a las 6 de la tarde del mismo Miércoles Santo.

Lea también

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

19/05/2025
Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

19/05/2025
El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

19/05/2025

 

El Jueves Santo

Recordaron los sacerdotes José Magdaleno Álvarez y Mervin Fuentes, que el  28, jueves será oficiada la misa en el Santuario, con los peregrinos a la 6 de la tarde; Misa de la Cena del señor, Institución de la Eucaristía, El Sacerdocio y lavatorio de los pies, señalando el programa además que la Liturgia estará a cargo de la Pastoral Juvenil, con turnos de adoración hasta las 12 de la noche, siendo los responsables de esta actividad; los integrantes de los Cursillos de Cristiandad y Hospitalitos de la Fe; Emaús mujeres, Emaús hombres.

En cuanto a la parroquia San Juan Bautista de Betijoque, se tiene previsto una misa a las 3 de la tarde en la Capilla Santísima Trinidad de El Cedro y Hora Santa a las 8 de la noche, en el templo parroquial.

Este día, jueves santo, también será el día de Institución de la Eucaristía, Día del Sacerdocio, Lavatorio de los Pies y Amor Fraterno, todo bajo la responsabilidad de la Cofradía del Santísimo Sacramento del Altar.

 

Templo San Juan Bautista de Betijoque, programación especial con motivo de Semana Santa.

El 29 es Viernes Santo, dedicado en su totalidad a las actividades que contiene el programa de este día especial; estando previsto iniciar la jornada del viernes Santo, 29 de marzo a las 7 de la mañana, en el templo Parroquial Virgen del Rosario hasta el mediodía, con la participación de los ministros de la Comunión, Pastoral Juvenil y Serafines.

Mientras que en el Santuario Niño Jesús la programación a desarrollarse este día,  prevé; exposición y veneración del crucifijo que perteneció al Beato José Gregorio Hernández, incluyéndose también este día a las 12 del mediodía la celebración de un Viacrucis Viviente.

A las 3 de la tarde serán los oficios de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, inicio de la Novena de la Divina Misericordia  y liturgia a cargo de las sociedades del Santo Sepulcro, Divina Misericordia y La Dolorosa.

A las 5 de la tarde del mismo viernes, será la procesión con el Santo Sepulcro hasta la Capilla del Calvario, donde habrá turnos de oración durante toda  la noche.

 

Viernes santo en la parroquia San Juan Bautista

El viernes santo, se anuncia en la parroquia  San Juan Bautista de Betijoque la Meditación de las 7 palabras, esto en horas de la tarde, porque en la mañana desde 7 am hasta la 3 de la tarde, será la adoración a Jesús Sacramentado y a las 5 será la liturgia de nuestro señor Jesucristo.

 

Sábado 30 de marzo: Día de silencio

El día sábado 30 de marzo es día de silencio y recogimiento; estando previsto trasladar la imagen del Santo Sepulcro al Templo Parroquial.

A las 8 de la mañana será también la Vigilia Pascual. Bautizos, bendición de las velas y del agua.

 

Domingo de Resurrección

El domingo 31 de marzo es el Domingo de Resurrección, “disponiéndose la Iglesia y seguidores de la fe, a celebrar la resurrección, habiendo vivas y aleluyas; “verdaderamente ha resucitado” expresa la programación especial, que han dado a conocer los sacerdotes José Magdaleno Álvarez y Mervin Fuentes del Santuario y parroquia Virgen del Rosario de Isnotú y Edgar Torres de la parroquia San Juan Bautista de Betijoque, respectivamente, los cuales abogan y desean a todos unas felices pascuas de resurrección.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueSemana SanaTrujillo
Siguiente
Aliados de Maduro se unen a rechazo de proceso electoral y piden cumplir pacto de Barbados

Aliados de Maduro se unen a rechazo de proceso electoral y piden cumplir pacto de Barbados

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales