• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En la Panamericana abundan los huecos y la maleza

Si se toma hacia Agua Viva o al extremo este es igual, la Panamericana, importante vía de comunicación que une varios estados del país se encuentra en deplorables condiciones, por el abandono de los organismos de infraestructura de la entidad, huecos en la carpeta de rodamiento y maleza en las orillas, es lo que se observa en todo su trayecto.

por Eduardo Viloria
23/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Panamericana, carretera orgullo de la Venezuela que conocimos, se ha venido a menos por el estado de abandono en que la tienen los organismos de infraestructura del país y especialmente del estado Trujillo, importante vía de comunicación que une a Venezuela, desde el oriente al centro y al extremo oeste de la nación donde era fácil desarrollar regular velocidad para aligerar la llegada al lugar de destino, lo cual no se puede hacer en la actualidad por las deplorables condiciones en que se encuentra esta carretera, producto de la poca atención que le prestan los organismos encargados de velar por las vías de comunicación del país, pues más nunca se volvió a ver un bacheo, menos una carpeta corrida de asfalto, limpieza de las orillas de la misma.
Si toma hacia Agua Viva o al centro del país o al extremo o este de la nación, el espejo es el mismo, el abandono en que se encuentra esta importante vía de comunicación, que antes fue orgullo de los venezolanos pues lo unía de extremo a extremo.

El puente de la Vichú

Antes de llegar a Sabana de Mendoza el usuario de la Panamericana se encuentra con dos puentes el de La Vichú y San Alejo, uno de ellos, El San Alejo fue sometido a una reparación en fecha reciente por los mismos vecinos usuarios de la vía, pues se habían formado peligrosas dilataciones en su plataforma de rodamiento que amenazaban con romper los neumáticos de los vehículos que a diario transitan por la carretera, en estas labores colaboraron los dueños de los talleres y vecinos ubicados en la cercanía del puente, siendo subsanado el problema.
Ahora casi el mismo problema o más grave si se quiere son los enormes huecos que se han venido formando a la entrada al puente La Vichú, destino Sabana de Mendoza a Sabana Grande, huecos que se comen rápidamente el asfalto que protege la plataforma de rodamiento del puente y golpea todos los días los vehículos que transitan por esta carretera, donde muchos están expuestos a un accidente, por aquello de sacarle el cuerpo a estos peligrosos obstáculos, de lo cual no se da por enterada ninguna autoridad de los despachos de infraestructura de la región, tanto a nivel de nación como de la Gobernación del estado.

 

El hueco de El Dividive

Antes de llegar a El Dividive en la capital del municipio Miranda, destino Sabana de Mendoza, se ha formado un hueco que todos los días crece, hueco convertido también en botadero de basura, como si los desechos sólidos sirvieran para reponer la plataforma de rodamiento de la vía, que se la comió una falla de borde conjuntamente con el agua que viene del lado este de la población.

Hueco de varios años

Este hueco de El Dividive, se observa desde hace años, ante la indiferencia de las autoridades de infraestructura de la entidad y la misma Alcaldía de Miranda, que debería de construirle nuevos drenajes al trozo de vía y salvar la Panamericana, amenazada de ser comida por la pequeña falla de borde que todos los días crece y crece.

 

Lea también

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

20/05/2025
122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

20/05/2025
Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

20/05/2025
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: HuecosPanamericanaTrujilloVías
Siguiente
PNB retuvo vehículo en San Luis

PNB retuvo vehículo en San Luis

Publicidad

Última hora

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales