• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En La Muralla de Pampanito llevan 15 días sin agua y ya no aguantan

por Diana Paredes
29/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Las mujeres son las que sufren buscando agua para hacer los oficios del hogar. Fotos: Archivo

Las mujeres son las que sufren buscando agua para hacer los oficios del hogar. Fotos: Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 En La Muralla se ve cómo la gente sale con las pipas en camionetas, algunos pagan viajes para buscar agua en otras partes, otros buscan a familiares para pedirles la cola y poder conseguir el vital líquido, porque por los vientos que soplan no hay solución a corto plazo. ¡Qué esperanzas!

Desde el pasado 18 de mayo como camellos mantienen a los habitantes de La Muralla del municipio Pampanito. Los diferentes sectores que conforman este urbanismo están padeciendo un grave problema porque se dañó la bomba, algunas personas informaron que esta se quemó y la consecuencia es no contar con el vital líquido.

Los habitantes del sector están cansados porque no hay respuestas inmediatas sobre una solución, y lo más triste es que las veces que reparten agua en camiones cisternas lo hacen en horas en que las personas están trabajando, y quienes no están en sus hogares se quedan sin el vital líquido.

El alcalde Leonel Ruiz debe exigir a Corpoelec que responda por los daños que ocasiona con tantos apagones.

En este sentido le hacen el llamado al alcalde de Pampanito, a Hidroandes, al Sistema Hidráulico Trujillano (SHT) para que se pongan a trabajar y resuelvan la situación del agua porque son muchos días sin el servicio y están cansados, considerando el terrible calor que hace en dicho municipio, además de eso hay niños y personas de la tercera edad, que se ven seriamente afectados por la deficiencia del servicio.


Los apagones y bajones eléctricos parte de las causas

Corpoelec debe dar la cara porque no sólo es el daño causado a las bombas de agua, sino también a los electrodomésticos de cada hogar ¿Hasta cuándo?

Son pocas las comunidades que gozan de un buen servicio de agua potable, cada día se suman más los sectores afectados por los problemas en el sistema de aducción, muchas veces producto de los constantes bajones y apagones a los cuales Corpoelec no responde y por lo visto las autoridades municipales tampoco exigen a estos organismos para evitar tales males, a pesar de tener las manos atadas por los altos costos para adquirir los equipos y resolver la situación de las comunidades, como es el caso de La Muralla.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: AguaComunidadLa MurallaLlevanPampanitoTrujillo
Siguiente
Reconversión monetaria “podría generar un colapso en el país”

Reconversión monetaria “podría generar un colapso en el país”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales