• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En invierno y Colón sin agua ¿por qué?

por Daniela Gonzalez
01/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dos millones cuesta el servicio de una cisterna para una casa. Extraoficialmente se conoció que los dueños de los camiones tienen que pagar una cuota para que puedan surtir a lo que le denominan estar “alineados”. 

En las últimas semanas en el municipio Ayacucho al igual que varios municipios de la zona norte del Estado Táchira, se han presentado fuertes y constantes lluvias, y como evidencia de esto, están los derrumbes en las carreteras que comprenden el municipio, y los daños ocasionados por la erosión del agua.

El caso está en que la comunidad de la urbanización Los Ceibos de Colón  mejor conocida como Los Bloques en vista que tenían más de quince días sin recibir el servicio del vital líquido, se vieron obligados a unirse para tomar las instalaciones de la planta de tratamiento de Hidrosuroeste ubicada en La San Juana.

“Sabemos que no nos mandan agua para obligarnos a que tengamos que contratar servicios de tanques cisternas” comentó uno de los manifestantes.

“No nos explicamos porque si estamos en una época de fuertes lluvias, los señores de Hidrosuroeste no nos suministran agua, decidimos en una junta comunal de la urbanización Los Ceibos, tomar de manera pacífica las instalaciones de la planta de tratamiento de agua de Hidrosuroeste para impedir que ingresen los camiones cisternas privados hasta que se nos restituya el servicio de agua” explicaron los  lugareños.

Aseguraron que “En esta toma hemos logrado verificar y queremos hacer de conocimiento público que los caudales de agua están óptimos, queda claramente evidenciado que hay es un asociación corrupta entre los dueños de camiones cisternas y funcionarios de Hidrosuroeste, no tenemos pruebas pero eso es un secreto público, lo que está a la vista no necesita anteojos”.

Ante la toma pacífica de la comunidad a las instalaciones de Hidrosuroeste, inmediatamente fue restituido el servicio.

“Tuvimos que tomar Hidrosuroeste, para que nos reestablecieran el servicio, no era que no había agua, era que no querían mandar agua, estaremos aquí porque si nos vamos nos la quitan y no lograremos llenar nuestros tanques… el señor que estaba de guardia para chantajearnos nos dijo que si seguíamos con esta actitud no nos iba a hacer el favor de mandarnos el agua, le aclaramos que él no nos está haciendo un favor que ese es su trabajo, y que nosotros solo estamos exigiendo un derecho que tenemos” denunciaron los afectados.

Cada día es más critica la situación del agua potable en el municipio Ayacucho; muchos habitantes prefieren no trasladarse hasta la planta de tratamiento sino llenar recipientes en las inmediaciones de la oficina principal de la empresa socialista, ya que aproximadamente hace un año fueron puestas cuatro mangueras para suministrar el vital líquido, siendo un poco desconfiable la manipulación del agua en el lugar.

Texto publicado en Los Andes Semanario del Táchira edición 110

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

 

Tags: ColónEspecialDLAHidrosuroesteLos Andes Semanario del Táchira
Siguiente
Giro de Italia ¿Se vivirá el duelo Froome-Dumoulin?

Giro de Italia ¿Se vivirá el duelo Froome-Dumoulin?

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales