• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Hospital de San Cristóbal faltan 22 enfermeros para área COVID-19

Los directores de hospitales y distritos tendrán que velar por el transporte y movilidad de estos trabajadores

por Mariana Duque
04/09/2020
Reading Time: 2 mins read
. Personal de salud del Táchira será evaluado por Corposalud para atender área COVID-19 ante déficit. Carlos Eduardo Ramírez

. Personal de salud del Táchira será evaluado por Corposalud para atender área COVID-19 ante déficit. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, informó que en el área COVID19 del Hospital Central de San Cristóbal solo hay 11 enfermeros actualmente, de 33 que necesitan, y que el déficit general es de 800 profesionales de la enfermería


Una carencia de 22 enfermeros para cubrir el área COVID-19 tiene el Hospital Central de San Cristóbal, según informó este viernes 4 de septiembre en rueda de prensa, el presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, por lo que emitieron la resolución 842 que establece la posibilidad de movilizar a partir de este fin de semana personal de enfermería, médicos, nutricionistas, bionalistas, personal administrativo y obrero del estado, a esta zona de atención por la pandemia.

Recordó Pacheco que desde hace dos años incrementó el éxodo de personal de enfermería por lo que actualmente hay un déficit de 800 enfermeros en el hospital, y en el área COVID-19 requieren 33 de ellos por turno, pero actualmente solo hay 11, 3 para el área de triaje y 4 por piso en aislamiento.

“Hay una carencia de 22 enfermeros por turno para cubrir el área COVID-19 del hospital, y en el caso de que el número de pacientes continúe aumentando entonces se deben tomar medidas para garantizar la atención en esta área”, dijo.

Acotó el presidente de Corposalud que las autoridades en materia sanitaria se encuentran haciendo una revisión para detectar cuáles y cuántos profesionales de otros servicios del hospital centinela y de la red ambulatoria y hospitalaria del estado, deberán ser cambiados al área COVID-19, de acuerdo a su capacidad profesional y sus condiciones de salud.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

“Entendemos el miedo, entendemos que todos estamos preocupados y que los profesionales corren un riesgo importante, y por eso estamos estableciendo dos condiciones para el traslado. Todo trabajador que vaya a ser trasladado al área COVID-19 será capacitado adecuadamente en el manejo del paciente y de las medidas de bioseguridad y se les va garantizar los insumos de protección de acuerdo al nivel de atención que vayan a asumir”, explicó.

Ildemaro Pacheco explicó que los directores de hospitales y distritos tendrán que velar por el transporte y movilidad de estos trabajadores, y que los movimientos serán informados por escrito.

Tags: COVID-19DéficitEnfermerosHCSaludTáchira
Siguiente
Del armisticio de Felipe VII al de Maduro

EL PARADIGMA CRISTIANO Y EL CAPITAL SOCIAL (PARTE IV) I Por: José Gregorio Delgado Herrera

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales