• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Hospital de San Cristóbal faltan 22 enfermeros para área COVID-19

Los directores de hospitales y distritos tendrán que velar por el transporte y movilidad de estos trabajadores

por Mariana Duque
04/09/2020
Reading Time: 2 mins read
. Personal de salud del Táchira será evaluado por Corposalud para atender área COVID-19 ante déficit. Carlos Eduardo Ramírez

. Personal de salud del Táchira será evaluado por Corposalud para atender área COVID-19 ante déficit. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, informó que en el área COVID19 del Hospital Central de San Cristóbal solo hay 11 enfermeros actualmente, de 33 que necesitan, y que el déficit general es de 800 profesionales de la enfermería


Una carencia de 22 enfermeros para cubrir el área COVID-19 tiene el Hospital Central de San Cristóbal, según informó este viernes 4 de septiembre en rueda de prensa, el presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, por lo que emitieron la resolución 842 que establece la posibilidad de movilizar a partir de este fin de semana personal de enfermería, médicos, nutricionistas, bionalistas, personal administrativo y obrero del estado, a esta zona de atención por la pandemia.

Recordó Pacheco que desde hace dos años incrementó el éxodo de personal de enfermería por lo que actualmente hay un déficit de 800 enfermeros en el hospital, y en el área COVID-19 requieren 33 de ellos por turno, pero actualmente solo hay 11, 3 para el área de triaje y 4 por piso en aislamiento.

“Hay una carencia de 22 enfermeros por turno para cubrir el área COVID-19 del hospital, y en el caso de que el número de pacientes continúe aumentando entonces se deben tomar medidas para garantizar la atención en esta área”, dijo.

Acotó el presidente de Corposalud que las autoridades en materia sanitaria se encuentran haciendo una revisión para detectar cuáles y cuántos profesionales de otros servicios del hospital centinela y de la red ambulatoria y hospitalaria del estado, deberán ser cambiados al área COVID-19, de acuerdo a su capacidad profesional y sus condiciones de salud.

“Entendemos el miedo, entendemos que todos estamos preocupados y que los profesionales corren un riesgo importante, y por eso estamos estableciendo dos condiciones para el traslado. Todo trabajador que vaya a ser trasladado al área COVID-19 será capacitado adecuadamente en el manejo del paciente y de las medidas de bioseguridad y se les va garantizar los insumos de protección de acuerdo al nivel de atención que vayan a asumir”, explicó.

Ildemaro Pacheco explicó que los directores de hospitales y distritos tendrán que velar por el transporte y movilidad de estos trabajadores, y que los movimientos serán informados por escrito.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: COVID-19DéficitEnfermerosHCSaludTáchira
Siguiente
Del armisticio de Felipe VII al de Maduro

EL PARADIGMA CRISTIANO Y EL CAPITAL SOCIAL (PARTE IV) I Por: José Gregorio Delgado Herrera

Publicidad

Última hora

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales