• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Flor de Patria la gente no aguanta tanto humo  

por Diana Paredes
01/03/2019
Reading Time: 1 mins read
El humo mantiene en zozobra a la población de flor de patria

El humo mantiene en zozobra a la población de flor de patria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

         

Los calores no se soportan y no conforme con eso, los incendios aumentan cada día más, desde Flor de Patria sus habitantes hacen un llamado de SOS porque los problemas respiratorios aumentan cada minuto, porque las nubes de humo son insoportables.

En varias zonas parece que la gente quema para acabar con la basura que los alcalde son recogen por falta de transporte o incompetencia, en otras zonas porque son netamente agrícolas pero en algunos casos el trabajo se va de las manos y ocurren incendios que se extienden y afectan a todos, y llega un momento en que se hace incontrolable, dejando secuelas respiratorias como las que están viviendo en muchos lugares.

La gente se preocupa porque no hay medicamentos para combatir los problemas respiratorios, piden ayuda al cuerpo de bomberos protección civil pero no se sabe quiénes están peor si los cuerpos de seguridad porque no tiene como hacer su trabajo, o las comunidades que no saben a quién acudir.

Los incendios se presentan muchas veces por gente que esta trabajando las tierras

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Tags: IncendioTrujillo
Siguiente
Abuelos de la Casa Hogar San José celebraron carnaval “Los árboles del saber”

Abuelos de la Casa Hogar San José celebraron carnaval “Los árboles del saber”

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales