• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Escuelas Municipales  de San Cristóbal hay profesores y representantes que no tienen ni un teléfono inteligente

por Anggy Polanco
24/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Para que las clases inicien de manera virtual, tanto los docentes como representantes deben tener un teléfono inteligente, así como una laptop o computadora, además de un correo activo y electricidad. Pregunto: ¿lo tenemos? no lo tenemos, tenemos docentes que no tienen ni siquiera celular», expresó la directora de educación municipal de San Cristóbal, Mary Escalona.

Señaló que hay representantes que no tienen teléfonos inteligentes, por ello se dificulta la educación a distancia vía online,  pues no es un resultado óptimo como el presencial, y los niños no salen bien preparados.
«Sobre todo en este país. En otros países los servicios públicos no fallan, nosotros los problemas más grandes que tenemos en este país son los servicios», manifestó Escalona.

Señaló que es un  reto muy grande, pues hubo docentes que antes de la pandemia caminaban desde La Cueva del Oso, un sector de la parte alta de la ciudad, puso como ejemplo Escalona, todo un esfuerzo para cumplir con sus actividades. Este nuevo año escolar los docentes pese a las dificultades, tanto de país como por los efectos de la pandemia, se sienten motivados, agregó.

Es por ello que pese a las dificultades las escuelas municipales mantienen inscripciones abiertas. Un total de 1276 niños  finalizaron las clases en las 8 escuelas municipales de San Cristóbal  del año escolar 2029-2020. En el nuevo ciclo escolar 2020-2021 las ocho escuelas han inscrito al 70 % de la capacidad de los planteles.

Inscripciones abiertas

En este sentido los maestros tratan de cumplir los lineamientos del Ministerio de Educación y continúan realizando las inscripciones vía Whatsapp, correo electrónico y redes sociales, precisó la directora de educación municipal.

Algunas escuelas ya tienen lleno el cupo, sin embargo mantienen las puertas abiertas a nuevos ingresos de escolares. La directora de educación municipal expresó la dificultad que tienen los docentes para movilizarse a los planteles tanto en semana de flexibilización como en cuarentena radical.

Por el momento no se tiene previsto que los niños vuelvan a las aulas dado a que en todas las zonas donde se ubican estas escuelas hay contagios de coronavirus.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

En cuanto la estructura de las escuelas dijo que están subsanando necesidades para recibir en el futuro a los niños.

Refirió que los maestros municipales están percibiendo un ingreso más alto que los docentes regionales y nacionales.

En cuanto a deserción escolar en algunos planteles ha habido poco y en otras hay un alto porcentaje de deserción, hecho que preocupa a las docentes, pues la educación al niño no se le está dando, añadió.

Tags: EducaciónEscuelas municipalesSan CristóbalTáchira
Siguiente
Gobierno nacional instala mesa de trabajo  en frontera para reactivar transporte público

Gobierno nacional instala mesa de trabajo en frontera para reactivar transporte público

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales