• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En emergencia ganaderos por amenaza del gobierno de tomar su ganado para comercializarlo

por Eduardo Villamizar
18/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Asogata dijo que los ganaderos están en emergencia, temen una caída aún mayor de la producción ante la amenaza de que tomarán su ganado y lo venderán en  8 estados del país lo que los llevaría a la quiebra total de la poca producción que hay en el país, además se suma las invasiones apoyadas por autoridades que se están dando cerca de la frontera


(Judith Valderrama)  “Estamos sufriendo con la caída drástica de la producción nacional  y éstas invasiones ayudarán a que siga aumentando”, dijo el presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira -Asogata- Leonardo Figueroa, en relación a las invasiones que se vienen produciendo en la región, asegurando que están muy preocupados por la ola de ataques a las  unidades productivas y pidió a las autoridades respeto a la propiedad privada.

Resaltó que estos ataques no traen ningún beneficio porque son fincas productivas, unas muy cerca de la frontera con Colombia y de las mejores tierras del país, como la finca La Unión, “esperamos que exista una rectificación a tiempo para que se pueda seguir trabajando y colocando carne, leche y queso en el mercado”.

Declaró Figueroa que están en estado de emergencia en todo el país, no sólo por el tema de las invasiones, también por la carne, debido que ciñe sobre ellos una amenaza que fue discutida este lunes  en  una reunión en el estado Cojedes, donde se planteó que el gobierno va a comenzar  a comercializar los toros y novillos que producen los ganaderos para  venderlos en ochos estados del país.

El plan  del gobierno -según los ganaderos- es llevar sus animales a mataderos y venderlos en la región central del país, lo que llevaría a la quiebra total a los pocos productores que aún persisten en Venezuela.

Más hambre

“El gobierno no es el mejor administrador   de la producción, ya lo vivimos con la expropiación de los hatos y fincas, las tomaron en plena producción  y las llevaron a cero de producción. De ocurrir  la anunciada acción, en pocos días alguien que pudiera tener mucho dinero en Venezuela, no tendría cómo conseguir alimentos”.

El presidente de Asogata dijo que esas acciones se extienden a otros sectores que producen alimentos, “hoy somos los ganaderos en amenaza, luego serán los agricultores, luego los dueños de granjas de pollo y huevos. Finalmente veremos la situación más drástica y llegará a niveles inimaginables”.

Justo en la frontera

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

Llama la atención, a los ganaderos, según Figueroa,  que las tomas de fincas que se vienen dando en este momento, son justo de tierras que están muy cerca de la frontera con Colombia, “sabemos que en la zona se realizan muchos negocios ilícitos como es el contrabando de gasolina, de ganado y algunos otros productos, por eso alertamos a las autoridades militares para que tomen esto en consideración”.

Hizo referencia finalmente a  que sólo han logrado reunirse con la gobernadora del  Táchira, Laidy Gómez, desde que se invadió la finca La Unión el sábado, están a la espera que el comandante del Zodi -Zona Operativa de Defensa Integral Táchira- José Oroño, los reciba.

 

Las tomas de fincas en la zona están siendo realizadas de manera consecutiva en las últimas semanas
Tags: economíaEmergenciaGanaderosGobierno decomise ganadoTáchiraTemor
Siguiente
Conas abatió a dos integrantes de la banda del Colombiano

Conas abatió a dos integrantes de la banda del Colombiano

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales