• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En el Táchira creen que si no hay cambio de modelo político no habrá posibilidad de que los pensionados tengan un salario digno

por Zulma López
29/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-


Hasta la sede administrativa del Seguro Social se trasladaron los jubilados y pensionados del estado Táchira a fin de rechazar lo que ha denominado la política de exterminio nacional por el pago del sueldo que alcanza los tres dólares mensuales.

Emiro Díaz, presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados acompañó al grupo de manifestantes que estuvo en el lugar con pancartas y consignas para exigir que el gobierno nacional reivindique los salarios. Díaz recordó que en el Táchira solo en el sector educativo son más de 14 mil jubilados y pensionados de los más de cinco millones que hay a nivel nacional.

“Venezuela es el país que tiene la pensión más baja de todo el planeta de aquellos países que tienen algún sistema pensional, organizaciones internacionales como la ONU establecen que quienes ganan menos de tres dólares diarios están en el umbral de pobreza, hoy Venezuela paga tres dólares pero mensuales es decir que el pensionado venezolano está muy por debajo del umbral de pobreza”, explicó.

Dijo que también el estatuto de Roma establece como un plan de exterminio contra los ciudadanos que no se pueda acceder a elementos básicos como la alimentación y la salud.

Díaz rechazó que la administración de Nicolás Maduro a través de la Ley de Protección del Pensionado pretenda evadir su responsabilidad constitucional, toda vez que el artículo 91 de la Constitución nacional establece el pago de una pensión de acuerdo al salario mínimo.

Recordó que la canasta básica está establecida en 552 dólares mensuales, pero lo que recibe el pensionado sólo cubre el 3% de la canasta básica. De igual manera, rechazó que el gobierno nacional ofreciera un bono de diez mil bolívares para los jubilados y nunca cumplió.

“Por eso desde el Táchira hoy anunciamos que nosotros no vamos a hacer entrega de ningún documento en el en el Seguro Social ni en la Defensoría del Pueblo, el documento de los jubilados y los pensionados nosotros los vamos a entregar el 28 de julio porque ese va a ser el día de nuestro compromiso con Venezuela porque todo el mundo sabe que si no hay cambio de modelo político, no habrá posibilidad alguna de que el jubilado, los trabajadores venezolanos, puedan tener un salario digno”, manifestó.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

Lea también

Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

18/09/2025
La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPensionadosTáchira
Siguiente
REFLEXIONES EN POSITIVO | NADA FACIL  | Por: José Gerardo Mendoza Duran.

REFLEXIONES EN POSITIVO | SE ME FUE UN GRAN AMIGO | José Gerardo Mendoza D.

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales