• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En el sur del Líbano cuentan las horas para la retirada de Israel de las zonas ocupadas

por Agencia EFE
17/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Una barricada improvisada de barro por el efecto de la lluvia sirve de parapeto entre las fuerzas libanesas y las israelíes, tierra para dividir la tierra, para alargar la agonía de los libaneses que quieren volver a sus hogares en la localidad de Yaroun, en el sur del Líbano. EFE/ Edgar Gutierrez

Una barricada improvisada de barro por el efecto de la lluvia sirve de parapeto entre las fuerzas libanesas y las israelíes, tierra para dividir la tierra, para alargar la agonía de los libaneses que quieren volver a sus hogares en la localidad de Yaroun, en el sur del Líbano. EFE/ Edgar Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yaroun (Líbano), 17 feb (EFE).- Una barricada improvisada de barro por el efecto de la lluvia sirve de parapeto entre las fuerzas libanesas y las israelíes, tierra para dividir la tierra, para alargar la espera agónica de los libaneses que quieren volver a sus hogares en la localidad de Yaroun, en el sur del Líbano.

En una de las entradas de esta localidad, una señal con agujeros de metralla por las explosiones indica el camino hacia el pueblo, ahora bloqueado para evitar el paso de los libaneses a este territorio ocupado por las fuerzas israelíes que deberían haber salido el pasado 26 de enero en cumplimiento de lo acordado en el alto el fuego, que luego fue extendido hasta mañana, 18 de febrero.

Un soldado libanés se refugia de la lluvia en una tienda de campaña improvisada, detrás suyo un paisaje arrasado y sonidos intermitentes de disparos a lo lejos, advierte de que ”hay que tener cuidado, te pueden disparar si te ven asomado”.

Yaroun es una pequeña localidad fronteriza con Israel, apenas a un kilómetro de distancia se encuentra la Línea Azul, la demarcación entre Líbano e Israel que estableció la ONU el 7 de junio del 2000 y que por ahora ha caído en el olvido.

En la última línea que separa la zona ocupada de la que ya regresó a control del Líbano, varios vecinos acuden para intentar ver si sus hogares siguen intactos o, si por el contrario, han sucumbido a las demoliciones que está realizando Israel en estas últimas semanas.

Un soldado aviva el fuego bajo la lluvia en el último punto de control en la entrada del pueblo de Yaroun, en el sur del Líbano y parcialmente ocupado por Israel. Una barricada improvisada de barro por el efecto de la lluvia sirve de parapeto entre las fuerzas libanesas y las israelíes, tierra para dividir la tierra, para alargar la agonía de los libaneses que quieren volver a sus hogares en Yaroun. EFE/ Edgar Gutierrez

Hogares quemados

Uno de estos vecinos es Hassan, natural de Yaroun, quien acude casi a diario para ver si su hogar aún sigue en pie, ya que está parcialmente quemado.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Como contó a EFE  “hace dos o tres días, mientras estaba aquí, vi como ellos entraban y quemaban mi casa”, y añadió que “ ellos no son soldados, son gánsteres, no tienen moral ni ética haciendo esto, y menos en un tiempo de alto al fuego”.

Las demoliciones de casas son una práctica habitual del Ejército israelí, como en Cisjordania o como se ha visto en el conflicto en Gaza, algo que ha sido condenado por diferentes organizaciones internacionales como Human Rights Watch, que afirma que viola las leyes internacionales contra el castigo colectivo.

Por el momento se desconoce el número total de infraestructuras que han sido destruidas en el país, el último informe publicado por el Banco Mundial en noviembre de 2024, antes de la entrada en vigor del alto al fuego, contabilizó 99.209 viviendas dañadas, de las que el 18 % fueron totalmente destruidas.

El mismo informe asegura que las pérdidas para la infraestructura del Líbano ascendían a unos 3.400 millones de dólares.

Halan Nasha, lugareña de Yaroun, es una de las personas afectadas por esa destrucción de viviendas, que junto a su padre, se acerca al punto fronterizo, donde dice a EFE: «hemos tenido que salir de nuestro pueblo, de nuestra tierra y patria, y no debemos abandonar ni un palmo de terreno».

Y añade que “pese a la destrucción y la agresión en toda la zona de Dahye (el suburbio mayoritariamente chií del sur de Beirut) nosotros seguimos con resiliencia, mi casa está destruida pero seguro que se irán de la zona”.

Antes de irse junto a su padre, Halan Nasha asegura: «mañana volveré aquí» y «si Dios quiere veré lo que queda de mi hogar».

A un día de que finalice el acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre y que inicialmente estaba previsto para 60 días para luego ser extendido, la retirada total de las fuerzas israelíes presentes en el sur del territorio libanés no está clara, pese a la rotundidad del Gobierno del Líbano de rechazar cualquier ampliación más allá de la fecha señalada.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Xi pide a líderes de tecnológicas «aprovechar sus capacidades» y promover sector privado

Xi pide a líderes de tecnológicas "aprovechar sus capacidades" y promover sector privado

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales