• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En el Psuv pudo más el poder del dinero que la ideología bolivariana

Qué originó la crisis

por Betty Araujo
31/05/2019
Reading Time: 3 mins read
El poder corrompió a la mayoría de izquierdistas

El poder corrompió a la mayoría de izquierdistas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

– Esta afirmación no se refiere al 90% de la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, porque sabemos que ese gran porcentaje traía los vicios de la cuarta república. Nos referimos al 10% de los dirigentes del MVR y del Psuv, que provenían de partidos que estuvieron en la lucha armada contra los gobiernos de AD y Copei, en las décadas del 60 y 70 para instaurar un ortodoxo y fracasado socialismo copiado de la Urss y de los países de Europa y Asia que giraron en su órbita, incluyendo a Cuba.

Esta opinión corresponde a miembros del Movimiento Popular Democrático –MPD, quienes manifiestan que en el Psuv pudo más el poder del dinero que la ideología bolivariana e izquierdista. Señalan que un porcentaje menor de ese 10% sacrificaron sus vidas luchando para derrocar los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni para instaurar otro tipo de gobierno que reivindicara la justicia social y estableciera en Venezuela un gobierno honesto, democrático y combatiera la corrupción administrativa.
Recuerdan, que uno de los dirigentes de este grupo fue Fabricio Ojeda, quien fue presidente de la Junta Patriótica que derribó junto al pueblo la dictadura de Pérez Jiménez y abandonó su curul en el Congreso Nacional en el año 1961para incorporarse a la lucha guerrillera.

Apuntan que un 7 por ciento de ese 10%, ya cansado de haber luchado y viendo que los años se le vinieron encima sin haber llegado al poder, vieron la oportunidad de solventar su existencia doblegándose a las tentaciones materialistas y mercantilistas ofrecidas por Hugo Chávez y su cúpula militar, por lo cual sucumben ante la corrupción y se suman a los resentidos provenientes de AD y Copei, que no se habían enriquecido durante la cuarta república.

 

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025

Proyecto bolivariano al barranco

Desde este movimiento político, enfatizan en que el poder corrompió a la mayoría de los ex guerrilleros del Partido Revolucionario de Venezuela y la Organización de Revolucionarios, OR, y a los dirigentes que estaban en la clandestinidad, Ruptura y Liga Socialista; señalan que se olvidaron de los principios éticos y morales, la honestidad, la eficiencia, eficacia y el anti burocratismo en la administración pública.
Los principios políticos, éticos y morales del pensamiento de Simón Bolívar ya no le servían ni a Chávez ni a un reducido grupo de militares del grueso de los que participaron en la asonada militar del 4 de febrero de 1992. Chávez buscó entre la Fuerza Armada Nacional a los elementos más codiciosos para conformar una alianza cívico militar, echando al barranco el proyecto bolivariano original para adoptar la postura de una ideología socialista fracasada, obsoleta y que cayó en decadencia.
Es de resaltar – destacan- que el 90% de la cúpula del Psuv ni era bolivariana ni ha tenido una vocación por la justicia social, ni son partidarios de una “igualdad social” ni siquiera ante la ley. Ellos no perdieron ninguna ideología revolucionaria ni de izquierda, porque el término izquierda está referido a acabar lo viejo, la corrupción, lo negativo del pasado, los vicios de gobiernos anteriores y las viejas instituciones políticas. En cambio, los que sí perdieron la brújula de la izquierda, fueron los ex guerrilleros que se apoltronaron con el chavismo y el madurismo.
Esto – manifiestan- explica el porqué del fracaso del gobierno chavista madurista, cuando este gobierno oligarca y corrupto se tambalea, cuando su cúpula busca respaldo de Rusia y China, pero ellos saben que estos 20 años de gobierno son un fracaso y están preocupados por lo que han invertido en Venezuela.

 

Tags: IzquierdaMPDPSUV
Siguiente
Concejales de Sucre analizan reformar ordenanzas sobre distribución del agua

Concejales de Sucre analizan reformar ordenanzas sobre distribución del agua

Publicidad

Última hora

Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Julián Álvarez, Vinícius y Raphinha lideran la constelación de estrellas latinoamericanas

Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales