• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En el IAHULA por falta de equipos se mueren pacientes de Neurocirugía

por Yanara Vivas
05/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sin equipos para realizar las delicadas cirugías que requieren los pacientes se encuentra el área de Neurocirugía del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, IAHULA, principal centro asistencial del estado Mérida y otrora referente en calidad de servicio del occidente del país.

Las condiciones en que se encuentra el IAHULA son lamentables y conocidas por todos. Los pacientes deben ser trasladados a instituciones privadas para realizar estudios específicos porque el hospital no cuenta con los equipos o se encuentran dañados, cuando la mayoría de los pacientes que llegan a este servicio son víctimas de accidentes.

En el área de neurocirugía, muchas veces fallecen los pacientes sin diagnóstico previo al no contar con los equipos para ellos, y los pocos que se tienen ya están obsoletos o deteriorados impidiendo realizar las cirugías por demás extremadamente delicadas, explico el doctor Jesús Puente, Jefe del Posgrado de Neurocirugía del IAHULA.

Muchas veces no cuentan siquiera con el mínimo elemental Rayos X, ni con tomógrafo o el resonador, hecho conocido desde hace años por las autoridades regionales y nacionales, sin que hasta ahora se ocupen de resolver, señalan los voceros preocupados.

Hace algunas semanas, el doctor Pablo Vascones, especialista del área inicio una campaña a través de las redes sociales para solicitar los recursos a fin de adquirir “un craneotomo neumático con las fresas autobloqueantes, usadas para perforar el hueso craneal y acceder a los tejidos cerebrales, además de un aspirador ultrasónico, que permite disolver y succionar los tumores que están dentro de cerebro o de la medula espinal” contando con el apoyo de la Fundación Solidarios con Venezuela, y esperando la colaboración de quienes puedan aportar recursos económicos para la urgente adquisición de los equipos.

Foto de Yanara Vivas

_____________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

 

 

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025

 

 

 

.

Tags: IahulaMéridaSalud
Siguiente
Solucionado problema de alumbrado en sector Produaguacate de Isnotú

Solucionado problema de alumbrado en sector Produaguacate de Isnotú

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales