• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En el Día Mundial del Docente, educadores de Rafael Rangel tomarán la calle para reclamar sus derechos

por Eduardo Viloria
02/10/2020
Reading Time: 3 mins read
Diberto López y Evelin Hernández, invitan para la protesta pacífica a favor de los educadores.

Diberto López y Evelin Hernández, invitan para la protesta pacífica a favor de los educadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Eduardo Viloria/DLA.- Diberto López y Evelin Hernández, conocidos educadores de Betijoque, dijeron en nombre de los educadores de Rafael Rangel que  se plegaran a la protesta que se celebrará este lunes 5 de octubre en todo el pais, que tiene como objetivo, tratar de sensibilizar al Ministro de Educación y al gobierno en general sobre los problemas que atraviesan los educadores, en relación al reconocimiento de mejoras laborales y reivindicaciones en general.

Los declarantes dijeron que han venido visitando colegas en el municipio, para que se sumen a la protesta pacífica que se cumplirá desde la plaza Bolívar de Betijoque a partir de las 9 de la mañana.

Sabemos de la convocatoria de las Federaciones y gremios de educadores para la ciudad de Valera, pero no tenemos vehículos, y lo más grave, en lo que hemos caído los educadores, la pobreza crítica que estamos atravesando por la devaluación de la moneda, donde el salario de un educador, si mucho gana, no le alcanza para la alimentación, menos para comprar un par de zapatos o un uniforme o vestid, pantalón o camisa para estar presentable y dar el ejemplo a sus alumnos de pulcritud y aseo.

A esta protesta están invitados  las educadores activos, jubilados, pensionados, interinos, padres y representantes, responsables de estudiantes y sociedad civil en general, para que juntos demos a conocer la gravísima situación que sufren los encargados de impartir la enseñanza en el Municipio. Añadimos a todo esto, expresaron López y Hernández,  el abandono en que se encuentran las instituciones escolares donde reciben clases los niños, donde no hay ni alimentos para éstos, como era la costumbre y el régimen que se cumplía en cada institución donde a los cursantes no les faltaba la alimentación.

La situación actual del educador en el pais

En la actualidad los educadores del pais carecen de servicios médicos y funerarios, tanto para el titular como para su grupo familiar, llevándonos el reclamo que se hace a nivel nacional a solicitar el aumento contractual del 280 por ciento con sus respectivas incidentes y recurrencias salariales y retroactividad, desde octubre del 2018 hasta la presente fecha, reclamo que abarca la actualización salarial de todos los maestros de acuerdo a lo señalado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Ese lunes el arma nuestra será una pancarta y un afiche, donde señalamos lo que deseamos los educadores de la tierra de Rangel, de Trujillo y de Venezuela.

Es propicia la oportunidad, dijeron Evelin Hernández y Diberto López para cursan esta invitación a todos en general, necesitamos el apoyo del hombre y la mujer de a pie del que tenga vehículo, del comerciante, de los estudiantes, la lucha tenemos que librarla unidos, en unidad, repitieron los declarantes, para que entiendan los señores del gobierno que lo están haciendo muy mal, precisaron Diberto López y Evelin Hernández Daboín, al despedirse.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Recordaron los declarantes que los educadores están protegidos legal, jurídica y contractualmente de acuerdo al ordenamientos jurídico que existe en el pais, pues las Federaciones signatarias de la II Convención Colectivo unitaria de los trabajadores, todo de acuerdo al artículo 419 de la Ley Orgánica del Trabajo vigente, relacionado al fuero sindical en concordancia con la inamovilidad laboral que rige en estos casos, vigente mediante decreto presidencial por el Estado Patrono.

 

 

Tags: BetijoqueDocentesMagisterioTrujillo
Siguiente
Yo por Trujillo le regaló el mejor cumpleaños sorpresa a Mariangel

Yo por Trujillo le regaló el mejor cumpleaños sorpresa a Mariangel

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales