• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En el día del maestro no hubo ninguna actividad alusiva a la fecha en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
15/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Adriano Valero.

Adriano Valero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Adriano Valero, educador jubilado y exdirigente sindical del antiguo Sindicato Unitario del Magisterio del estado Trujillo -Suma-  dijo ayer,  que los educadores, activos o jubilados de la nación y del país  no tienen nada que celebrar en el Día del Maestro.

Explicó que son infinitas las mejoras que habían conseguido los gremios de educadores en el pasado, que han sido borradas por el régimen comunista, pues ahora los educadores mueren de mengua o por falta de atención al no tener un seguro, como existía antes que les permita será atendidos en sus dolencias o enfermedades, esto porque el salario o el dinero que les pagan por la jubilación no les alcanza económicamente para asistir a una clínica tan siquiera a un chequeo médico, pues el gobierno los hundió en la miseria.

Los gremios desaparecieron, no existiendo sindicatos o sindicato que pueda cohesionar las necesidades de los educadores, esto motivado a la misma crisis que se vive  en el país.

Son muchos los docentes que han dejado sus cargo, sin siquiera avisar y se han ido a otros países, donde muchos inclusive han conseguido cargo para ejercer la docencia, donde les han sido reconocidos sus meritos, despreciados por el régimen comunista  en su propio país.

Apostamos porque vengan tiempos mejores, con los cuales tendremos que colaborar para que haya un cambio que nos permita vivir mejor, donde el educadores goce de un salario justo, que le permita vivir el y su familia, preciso Adriano Valero al despedirse y comentar que ni una corona de flores hubo ayer en el Bolívar Pedestre de Betijoque, como homenaje al Libertador, esto porque muchas veces los que se atreven a celebrar en la mayoría de los casos son gremios apéndices del gobierno, que nada tienen que buscar a favor de los que dicen representar, preciso Adriano Valero al despedirse.

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025

 

Tags: Adriano ValeroDía del EducadorDía del maestroTrujillo
Siguiente
Maestros exigen dignificación de vida y salario justo

Maestros exigen dignificación de vida y salario justo

Publicidad

Última hora

Lewandowski sigue entrenándose al margen a dos días del estreno liguero

El Real Madrid y el Barcelona, líderes de marca en el fútbol mundial, según Brand Finance

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, un nuevo centro de detención de inmigrantes

Putin y Trump hablarán de los «asuntos más complejos» pero no firmarán nada, dice Kremlin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales