• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En el CDI de Santa Elena de Arenales usan “Carritos de Emergencia” particulares como ambulancias

por Yanara Vivas
15/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Especial @YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Ante la falta de vehículos apropiados, tres pequeños vehículos particulares, prestan apoyo gratuito al Centro de Diagnóstico Integral, CDI, ubicado en la población de Santa Elena de Arenales, conocida como “Caño Zancudo” es la capital del Municipio Obispo Ramos de Lora, en el estado Mérida.

Leovan Araque Gutiérrez, propietario y conductor de uno de los tres vehículos (un Hyundai Accent, un Fiat y un Ford Fiesta) convertidos en ambulancias improvisadas en esa localidad, se expresa con orgullo sobre la labor social prestada en estos “carritos de emergencia” trasladando pacientes covid, mujeres parturientas, heridos, picados de culebra y otros casos de emergencia que ameriten traslados hasta el Hospital Hugo Chávez de El Vigía o el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes en Mérida, IAHULA, según la gravedad del paciente.

Este trabajo, lo realizan de manera gratuita, recibiendo solo el beneficio de surtir gasolina, según acuerdo con las autoridades del municipio expresa el señor Araque, agregando “Uno de los vehículos tiene todos los aparaticos de ambulancia, desde bombas de oxígenos y otros equipos” explicando en esa ambulancia improvisada se trasladan los más pacientes más graves.

Estas unidades están plenamente identificadas con una pegatina y cuentan con acreditación para circular con las emergencias, logrando el reconocimiento de las autoridades militares al presentar sus carpetas con documentos firmados, así como en las estaciones de servicio, donde tienen prioridad para continuar prestando su labor.

“No cobramos por el traslado de emergencia, pero si los familiares requieren que les esperen, o realizar otras gestiones se les presta el servicio de taxi y por ello las familias realizan aportes económicos, ayudándonos a mantener en buen estado los Carritos de Emergencia” señaló Leovan Araque, conductor de una de estas unidades de servicio.

Fotos: Yanara Vivas

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Tags: Mérida
Siguiente
Huecos, obstáculos y falta de semáforos sonoros dificultan el tránsito de personas invidentes en San Cristóbal

Huecos, obstáculos y falta de semáforos sonoros dificultan el tránsito de personas invidentes en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales