• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En el 2019 Venezuela tendrá una moderada sequía

por Redacción Web
14/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Temporada seca con un clima fresco y frío, se extenderá hasta finales de enero

Temporada seca con un clima fresco y frío, se extenderá hasta finales de enero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta los meses de abril y mayo habrá una sequía débil a moderada en gran parte del territorio venezolano, así lo apuntan las posiciones pronosticadas este año del fenómeno El Niño en el país. La información la dio a conocer el viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, quien explicó que desde el pasado mes de diciembre se inició la temporada seca con un clima fresco y frío, que se extenderá hasta finales de enero, posteriormente en febrero comenzará a sentirse la ola de calor y la vegetación iniciará su proceso de sequía.

Precisó que este año se prevé que las precipitaciones tengan un comportamiento por debajo de lo normal para gran parte de Venezuela. “Esto va a generar más probabilidades de mayores incendios forestales y sequía débil a moderada en gran parte del territorio nacional, debido a las posiciones pronosticadas de El Niño o lo que se conoce como La Oscilación del Sur”. Los pronósticos que se tienen que será un Niño de 3,4 grados centígrados. El fenómeno no ocurrirá en todo el país, como en el caso de Amazonas donde se tiene previsto que no se vea afectado.

El viceministro acotó que ante la ausencia de lluvia se ocasiona un estrés hídrico, por lo que entre febrero y marzo las incidencias de los rayos del sol sobre la vegetación seca generarán punto de calor y podrían producirse incendios forestales. “Por el descuido del hombre, provocado o por fuego espontáneo se generan los incendios. Una botella que se tire al lado de la carretera, en la vegetación seca se convierte en una lupa y puede generar un incendio”. Aseguró que el Sistema Nacional de Gestión Riesgo se encuentra alertaante cualquier eventualidad que pueda presentarse en esta época.

 

Lea también

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

28/07/2025
En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

28/07/2025
En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

28/07/2025
Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

28/07/2025
Via: Ultimas Noticias
Tags: ClimaSequíaTrujilloVenezuela
Siguiente
Juan Guaidó fue liberado luego de ser detenido por el Sebin, confirmó su esposa

Juan Guaidó fue liberado luego de ser detenido por el Sebin, confirmó su esposa

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales