• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Cúcuta las venezolanas no venden leche materna, sus hijos reciben donaciones

En el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta inauguraron hace dos meses un Banco de Leche Humana, en donde la mayoría de los beneficiados son niños venezolanos

por Mariana Duque
14/01/2019
Reading Time: 3 mins read
El 80% de las madres que dan a luz en el Hospital de Cúcuta son venezolanas. Mariana Duque

El 80% de las madres que dan a luz en el Hospital de Cúcuta son venezolanas. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la frontera del Táchira con Colombia las venezolanas no venden la leche materna a madres con hijos que presenten un cuadro de desnutrición, como fue anunciado hace algunas semanas por un portal web internacional, el insumo lo donan o sus recién nacidos reciben ese beneficio en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia, donde desde hace dos meses funciona un Banco de Leche Humana.

DLA estuvo en Villa del Rosario, conocido como La Parada, y en la ciudad de Cúcuta, investigando sobre la presunta venta de leche materna a niños venezolanos en estado de desnutrición. No hubo vendedor informal, ni ciudadano que conociera sobre el tema, tan sólo en los bunker de la Cruz Roja Internacional habilitados para atender a venezolanos, hubo respuesta de parte de uno de los integrantes de este cuerpo de atención primaria: “no existe la venta de leche materna, eso es mentira, lo que hay es un banco de leche en el hospital Meoz”.

Dadas las directrices se llegó al Hospital Universitario Erasmo Meoz en donde a diario miles de venezolanos son atendidos ya sea por una fiebre, control de embarazo, quimioterapias, emergencias, entre otros.

El Banco de Leche Humana se encuentra ubicado en el cuarto piso del centro de salud. Al abrirse la puerta del ascensor, una pancarta grande con la imagen de una madre amamantando a un bebé y la frase “Lactancia materna- fundamento de la vida. Día Mundial de la Lactancia Materna 2018”, da la bienvenida a quienes llegan. De lado izquierdo un aviso de color verde con la frase Banco de Leche Humana, dirige al lugar.

“La leche no se vende”

A pesar de no estar autorizada para dar declaraciones, una de las enfermeras que allí labora negó que en Cúcuta se esté vendiendo leche materna y manifestó que en dos meses de funcionamiento los más beneficiados han sido los niños nacidos de madres venezolanas, quienes por lo general son prematuros.

“Aquí llegan las mamás, se ordeñan, se sacan la leche y la dejan aquí. Si usted tiene su bebé hospitalizado, viene se ordeña y le deja la leche aquí, luego las enfermeras los alimentan”, explicó.

Precisó que la leche que reciben donada se pasteuriza y se da a otros bebés, de los cuales la mayoría son niños prematuros quienes nacieron de madres venezolanas, las cuales aún no tienen la capacidad de producir la leche que necesita el recién nacido, por lo que en el banco la pasteurizan y se la dan al pequeño mientras la mamá comienza a aumentar la producción, y lo puede alimentar por si sola.

Lea también

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

“Ahorita tenemos dos bebés venezolanos que los estamos alimentando como desde el 20 de diciembre. En el mes nacen de 300 a 400 bebés, de los cuales aproximadamente el 80% son venezolanos. A diario nace un venezolano en este centro hospitalario, la mayoría de los bebés que hay acá hospitalizados y las mamás que paren todos los días son venezolanas”, agregó.

La vocera destacó que no son alimentados en este banco de leche niños de la calle, sino los que estén hospitalizados y así lo requieran, como por ejemplo: recién nacidos prematuros que nacen con peso de 2.500 gramos, menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva, niños con sepsis neonatal, con deficiencias inmunológicas, diarreas recurrentes, sometidos a cirugía, portadores de alergias a proteínas heterólogas.

Precisó que este es el único Banco de Leche Humana en el Norte de Santander y el quinto a nivel nacional, habilitados como una política en materia de salud pública, para cubrir las necesidades de los recién nacidos, no sólo las de los lactantes venezolanos.

Las donaciones

La madre que desee donar tiene que congelar la leche cruda 15 días, tiempo durante el cual en el banco recolectan la mayor cantidad posible para luego procesarla, pues deben ser litros y no pocas cantidades. Al momento de pasteurizarla le evalúan la acides, las calorías y qué sustancias tiene, con la finalidad de que el bebé la pueda recibir sin problemas.  El producto vence seis meses después de haber sido pasteurizado.

Quien quiera donar en el Banco de Leche Humana debe llevar los exámenes del último trimestre de gestación, un médico valora a la madre y dice si es apta o no para donar. La oficina está en funcionamiento de lunes a domingo de 7 de la mañana a 7 de la noche.

Tags: ColombiaCúcutaFronteraLeche maternaMigraciónNiños desnutridosVenezolanos
Siguiente
Walter Márquez acudirá a la CIDH por masacre del Junquito

Walter Márquez acudirá a la CIDH por masacre del Junquito

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales