JESÚS SEGOVIA / CNP 7.635
jesus3segovia@gmail.com
El entrenador Willmer «Súperman» Abreu forma y moldea a los campeones de boxeo; esmerada y noble tarea que cumple desde hace 33 años en el sector Las Rurales Viejas de Cubita, parroquia Campo Alegre del municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, al occidente de Venezuela.
El apodo de «Súperman» se lo colocó el exboxeador y entrenador Jesús Ruz, oriundo de Escuque, territorio trujillano.
El 22 de marzo de 1992 Abreu fundó el Club Cubita Boxing. Lo hizo animado e impulsado por la idea de Ruz, su amigo y colega de lides pugilísticas.
Esa intención y propuesta rondó en su mente y en sus pensamientos hasta que sembró la semilla que empezó a germinar desde enero de 1992, hasta concretarla y recoger los primeros frutos el 22 de marzo de aquel año.
Púgil, entrenador y árbitro
Luis Omar Castellano inició como pugilista a Willmer Abreu en la categoría Junior (13 años) de 50 kilos. Eso ocurrió en 1980, hace 45 años. Ya residía en Las Rurales Viejas de Cubita.
Castellano entrenaba a sus púgiles en el Liceo «Estanislao Carrillo», en Carvajal. Willmer Abreu peleó de manera continua desde los 13 hasta los 16 años, apenas durante tres años. Luego regresaba y se retiraba. No prosiguió porque comenzó a trabajar de cauchero en el sector El Bolo de Valera. Hasta hoy permanece en su oficio de cauchero -ya no en El Bolo sino en Los Sin Techos del mismo terruño valerano-, alternándolo con la faena de entrenador y árbitro de boxeo.
Son 33 años en el mismo patio
Cuándo arrancó en su labor de entrenador de boxeo?, le preguntamos a «Súperman».
Y respondió: «Empecé justo el 22 de marzo de 1992, la misma fecha en que abrió el Club Cubita Boxing, que se mantuvo con ese nombre hasta el 2006».
¿Cuál nombre identifica ahora a su Escuela de Boxeo?
A partir de 2006 es conocida como Escuela Comunitaria de Iniciación de Boxeo Cubita. Así aparece en el Registro Subalterno de Valera, también en los libros de la Asociación de Boxeo del estado Trujillo y el Servicio Autónomo Trujillano de Deportes (Satrud), convertido hoy en Instituto de Deportes del estado Trujillo (Indet). Antes, en la época de la Cuarta República, era el Instituto Trujillano de Deportes (ITD) que durante un largo tiempo presidió Víctor Ruiz.
Desde que nació como Club Cubita Boxing el 22 de marzo de 1992 y en su renacer del año 2006 con el nombre de Escuela Comunitaria de Iniciación de Boxeo Cubita, esta cuna de campeones siempre ha tenido su patio en Las Rurales Viejas de Cubita, en la casa materna de la familia Abreu Cardozo.
Hoy día «Súperman» entrena a ocho boxeadores, distribuidos en seis varones y dos hembras, muy jóvenes, menores de edad; pero alta y sumamente talentosos para practicar el famoso «deporte de las narices chatas, o deporte de los coliflores».
Son directivos y colaboradores
La Junta Directiva de la Escuela Comunitaria de Iniciación de Boxeo Cubita la conforman el presidente Willmer Abreu, el vicepresidente Jesús Segovia, el secretario general Nelson Blanco y el tesorero Yersenio Utrilla.
«Todos le damos cuerpo; le ponemos alma, vida y corazón, porque más que directivos, somos colaboradores y apoyamos esta obra deportiva de muy buena fe y con las mejores intenciones», aseveró Abreu.
«Hijo de gato caza ratón»
Willmer Abreu nació el 3 de enero de 1966 en Valera, suelo trujillano.
Es hijo del otrora popular Antonio «Churrasco» Abreu y de Elvia Rosa Cardozo. Ambos ya fallecieron.
Su papá «Churrasco» Abreu fue un reconocido dirigente y promotor deportivo, fundador del equipo de béisbol Deportivo Cubita. Al respecto, recordamos que el «sabio refranero popular» enseña que «hijo de gato caza ratón», y en este caso en particular: uno en béisbol y otro en boxeo.
De entrenador y también de árbitro o referí, «Súperman» ha intervenido en torneos e intercambios locales, municipales y regionales, siempre en tierras trujillanas, y de entrenador ha ido a diez Campeonatos Nacionales de Boxeo Amateur.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X