• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En cuarentena por coronavirus han aumentado los casos de violencia contra la mujer

por Yanara Vivas
09/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Yolima Arellano del observatorio venezolano de los derechos de las mujeres, Núcleo Andino. Foro:  Yanara Vivas

Yolima Arellano del observatorio venezolano de los derechos de las mujeres, Núcleo Andino. Foro: Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La actual situación mundial causada por la pandemia del coronavirus, siendo su principal estrategia para frenar el avance del virus, el necesario aislamiento, ha aumentado en Venezuela y otros países, los casos sobre violencia contra la mujer siendo, necesario informar a las niñas, adolescentes y mujeres adultas sobre las alternativas de ayuda que ofrecen las autoridades, y las diferentes organizaciones defensoras de las mujeres, informó la abogada Yolima Arellano, integrante del Observatorio venezolano de los derechos de las mujeres, núcleo andino.

Ante esta situación, diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, han exigido a las autoridades mantener asesoría psicológica y legal, así como de atención y prevención. Por ende, desde el Ministerio de la Mujer, fue habilitado el número de teléfono de atención 911 y los números 0426 063 5264 – 0426 0846539. En redes sociales @MinMujer

La Fiscalía Especializada para la Defensa de la Mujer, ofrece los números telefónicos 0212- 509 8684 y el 0800 3472 200

En Mérida, el Tribunal de Violencia Contra la Mujer, atiende casos de flagrancia y está ubicado en la avenida Las Américas. Tambien pueden contactar al Cicpc a través del número 0414 737 0367 o en las redes sociales como @Cicpc_Merida.

La Fiscalía 20 de Violencia Contra la Mujer, atiende desde las 9am, para recibir y procesar denuncias a través del número telefónico 0274 263 1776

Lea también

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

29/10/2025
Efectivos de seguridad custodiaron celebración del natalicio de San José Gregorio Hernández

Efectivos de seguridad custodiaron celebración del natalicio de San José Gregorio Hernández

28/10/2025
Inició Semana Cultural de China en Mérida

Inició Semana Cultural de China en Mérida

28/10/2025
Mérida | Despliegan operativo de respuesta inmediata ante emergencia vial en Rangel

Mérida | Despliegan operativo de respuesta inmediata ante emergencia vial en Rangel

28/10/2025

Así mismo, organizaciones como Dilo Mujer, cuenta con el número de atención 0424 198 1060 y el correo electrónico denuncia@transparencia.org.ve

Por último, la alianza del Centro de Estudios de la Mujer de la UCV, Cepaz y FundaMujer, ofrecen atención psicolegal a las víctimas a través de los números 0414 307 1273 o el 0424 18 31025 y el correo electrónico Fundamujervenezuela@gmail.com

En los últimos días han circulado informaciones incluso de países como Alemania y Colombia manifestando preocupación por el aumento de agresiones a mujeres, siendo sin duda una de las mas alarmantes el flyers atribuido a la Catedral Evangélica de Chile y el Portal Evangélico de Chile, conjuntamente con el Ministerio de Salud de ese país, donde aconsejan a las mujeres ser pacientes, atentas, hacer oficios y no discutir para evitar problemas y/o caos en sus hogares durante la cuarentena, en una claro abuso contra los derechos de las mujeres.

 

Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961
Tags: CoronavirusCuarentenaMéridaViolencia de género
Siguiente
Vecinos del municipio Alberto Adriani usan agua de lluvia ante falta de agua potable

Alcaldía de Mérida activó dispositivo de prevención de salud en la entrada sur de la ciudad

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales