• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En Corposalud reconocen que hay un déficit de personal en los diferentes centros de salud del Táchira

por Zulma López
04/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


Autoridades del sector salud en el estado Táchira, ofrecieron por primera vez una rueda de prensa, luego de dos años de gestión del actual gobernador Freddy Bernal, para dar a conocer la situación de este importante sector en la entidad y para informar sobre el plan quirúrgico nacional que se está llevando en la entidad andina.

El vocero fue el presidente de la Corporación de Salud, Doctor Rafael Medina, quien también se refirió a la situación con el personal, los insumos y la deuda quirúrgica que hay en los principales centros de salud del estado Táchira, vale decir Hospital Central de San Cristóbal y el Hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz.

El docto Medina reconoció que en los principales hospitales de la región hay deficiencia de personal médico y de enfermería, sin embargo, aclaró que están tratando de resolver este problema para darle atención oportuna a los pacientes.

Precisó que la situación se viene presentando con los médicos internos quienes son los que tienen el primer contacto con el paciente. Aseguró que se giró la instrucción que los residentes de primer año del posgrado de medicina interna en el Hospital del Seguro pasen a reforzar la emergencia porque ese servicio tiene varias etapas, según el nivel de gravedad con el que llegue el paciente.

“Los residentes de postgrado en sus tres años tanto de medicina interna como de cardiología y de cirugía general, están en un espacio de la emergencia que es donde están los pacientes que se encuentran en observación y en vigilancia permanente, por eso es que a veces se ve sobresaturado la emergencia, pero ya hay un trabajo que se elaboró este fin de semana, donde el jefe de salud colectivo está estudiando la posibilidad de reforzar al hospital del Seguro Social con más médicos internos que nos permita, si es posible esta semana que está comenzando, tener un recurso humano mayor”, precisó.

Dijo que lo ideal es que en el Seguro Social los tres consultorios de triaje de emergencia, tuvieran cada uno su médico y detalló que actualmente hay uno o dos en el día y en la noche queda uno solo. Sobre el personal de enfermería aseguró que en el Hospital del Seguro Social hay un déficit del 40% y en el Hospital Central de San Cristóbal es de 50%.

 

Deuda quirúrgica

Sobre la deuda quirúrgica tanto en el Hospital Central de San Cristóbal como en el Hospital del Seguro Social, el doctor Rafael Medina aseguró que están dando respuesta a los pacientes con el plan quirúrgico nacional.

“La situación del Hospital Central como deuda no es que sea una deuda, sino que el mismo ciclo vital que se nos está presentando con distintas patologías hace que la rotación de las camas sea a veces hasta de unas 24, 48 y hasta 72 horas, es decir, que siempre vamos a tener una cama ocupada esperando por alguna solución de tipo quirúrgica”, manifestó.

Recordó que actualmente hay una gran cantidad de accidentes, sobre todo de motorizados a los que se le ha ido dando respuesta, no obstante, informó que el porcentaje de ocupación del hospital del Seguro Social solo en el área de traumatología es de más del 100%, es decir que están sobregirados con los casos que les llegan. Agregó que el promedio de solicitud de cirugías en el Seguro Social sobrepasa el número promedio de casos solucionados y dijo que a veces hasta en un día hay entre 9 o 10 cirugías electivas, sin tomar en cuenta las emergencias.

 

Activan tres centros pilotos para plan quirúrgico nacional

El doctor Rafael Medina informó que este año se mantendrá la atención del Plan quirúrgico nacional en tres centros de atención piloto como es el Hospital Antituberculoso, la clínica popular de Puente Real y la clínica popular de Capacho.

Precisó que seguirán atendiendo casos de hernias inguinales y umbilicales, patologías de cordón espermático, curas de prolapso de primer y segundo grado, histerectomías, mastectomías parciales, “se espera mantener el 100% de los casos, mientras que los de mayor complejidad serán remitidos al Hospital Central de San Cristóbal y al Hospital del Seguro Social”, acotó.

Anunció que para reforzar el plan quirúrgico nacional en los próximos días será reinaugurado los cincos quirófanos del Hospital del Seguro Social, incluyendo uno de oftalmología.

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoSaludTáchira
Siguiente
Marca Deportiva le puso broche dorado al fútbol sala de Trujillo y Pampanito

Marca Deportiva le puso broche dorado al fútbol sala de Trujillo y Pampanito

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales