• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En comunidad se vive mejor: ¡Necesitamos, un cambio que nos cambie!

por Redacción Web
02/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuando escribía estos comentarios, aún andaba por estos lares Michelle Bachelet, alta comisionada de los Ddhh de la ONU y sus similares, lógicamente a sabiendas por Raimundo y todo el mundo que su visita obedecía al clamor popular sobre defensa de derechos humanos de todos los venezolanos, en atención a que hoy día en nuestro país el gobierno viola constantemente dichas prerrogativa de ley. Al respecto para nadie es un secreto que la crisis coyuntural que nos agobia, es un siniestro atentado perenne contra los principios básicos de vida consagrados en manifiesto éticos de ley universal. Peeero a toda estas y ya activado todos los protocolos inherentes al caso, lo tratado y resultado de la visita en cuestión se desconoce por completo.

Según comentarios oficiales sobre el tema, se dice que será el próximo 5 de julio, por cierto día conmemorativo de la firma del acta de independencia de nuestro país, cuando se conocerá el informe final de dicha gestión. En tanto, el pueblo en general está a la expectativa de los resultados obtenidos de todo ese legal procedimiento humanitario. Así mismo, la comunidad internacional solo desea objetividad en el escrutinio, por aquello de lo que está a la vista pues, no necesita anteojos, peeero, como se han visto casos, esperemos y veremos.

Ahora bien, quienes de los que adversamos a este régimen no deseamos de corazón levantarnos un buen día y recibir la buena nueva expresada en que el cambio llegó, que volvimos a ser el país aquel donde se podía vivir con el sueldo mínimo. Quienes de los que acá habitamos no esperamos con alegría retornar nuevamente a la democracia real hoy día secuestrada, seguramente que todo el país desea este cambio, ya que por culpa de este pésimo gobierno aquí llevamos golpes todos por parejo, peeero, paradójicamente quienes abogan por un cambio, por lo demás bien merecido, acaso no son también los que cobran en dólares para llenar un tanque de gasolina supuestamente regalada o también los que quieren una Venezuela productiva, son los que trabajan en centro de salud y hospitales y se roban las medicinas que pudiera salvar vidas ¡ah!, acaso no son los mismos que de manera inmisericorde se lo venden a los pacientes que ellos mismos atienden. Los que quieran un cambio también no son los comerciantes que compran barato y después venden con altísimo precios y los que hablan de escasez y culpan al gobierno no son también los que tienen gandolas llenas de comida reguladas esperando al mejor postor, de pana que me quedo corto en el análisis.

Todo este desbarajuste de buenos deseos y malas acciones me hace pensar bien en serio, ¿Aquí quién quiere realmente el cambio?, lastimosamente en este rico país todos pero absolutamente todos queremos ganar, en torno al tema mi pregunta ¿Cómo cambiamos a un país, si no empezamos cambiando todos?, como recibimos bendiciones si practicamos todo lo contrario. Definitivamente nada cambia si uno no cambia, así de sencillo… y no olviden, todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Parresía | Juancho Barreto

23/05/2025
Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

El alma de la ‘Rerum Novarum’ (I) | Por: Miguel Ángel Malavia

23/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar el 25-M | Por: Víctor Álvarez R.

23/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA QUÍMICA DEL ENAMORAMIENTO (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

23/05/2025
Fuente: Omar Sánchez Delfín….
Tags: En comunidad se vive mejorOmar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
Corrupción y transparencia

Voces/ Entropía

Publicidad

Última hora

Cartas | Parresía | Juancho Barreto

El alma de la ‘Rerum Novarum’ (I) | Por: Miguel Ángel Malavia

Diez razones para votar el 25-M | Por: Víctor Álvarez R.

LA QUÍMICA DEL ENAMORAMIENTO (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Votar es hacer la tarea | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales