• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En comunidad se vive mejor/ Iroschima ¿Bicentenario o cuatricentenario?

Omar Sánchez Delfín

por Redacción Web
19/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No se puede negar el éxito alcanzado por la alcaldesa Iroschima en cuanto el desalojo de buhoneros de nuestra querida Valera, aunque a veces amenazan los informales con retornar a los sitios donde sembraron el caos, afortunadamente la Alcaldía y gendarmería de nuestro estado de una toman carta en el asunto, peero vamos a estar claros, por allí queda uno que otro grupito dando lata, no obstante el daño a la urbe es menor. Igual ocurre con la recolección de basura, en algunos sectores recogen parejo los desperdicios, peero en otros, dilatan la recolección más de lo necesario, es decir, en ambos casos aseo y ausencia de buhoneros Iroschima se ha ganado nuestro respeto, lógicamente considerando así mismo que fue elegida para resolver este tipo de problemas, obvio que falta por hacer, peero mucho más, eso es otro caso de otra nota.

Ahora bien; sobre el tema del Bicentenario de nuestra urbe el cronista social gráfico Andrés Ocanto maneja un documento bien sustanciado en el que al parecer nuestro terruño no estaría celebrando o cumpliendo 200 si no 400 años de fundación. Según este historiógrafo posee números y datos donde demuestra que existe un error histórico (Y vaya que error 200 años de diferencia) en la apreciación de la efeméride. Al parecer según el archivo de este escudriñador hay un desfase en la creación de nuestra urbe. Cosa que estimo no es ni tan descabellada, recordemos que los hitos históricos pueden tener sus aristas. A ciencia cierta en cuanto a fechas es imposible saber con exactitud los movimientos migratorios que dan vida a la creación de un pueblo, cuidad o sector, por lo tanto las fechas pueden variar según los datos obtenidos o que paulatinamente vayan apareciendo.

Al respeto Ocanto, maneja con mucha seriedad este tipo de información por lo tanto coloca en entredicho la memoria histórica de nuestra ciudad. Le sugerí al acucioso investigador que emplazara a la academia de la historia de nuestro estado, quien mejor que ellos para darle el visado a este descubrimiento. Es bien sabido que Ocanto lleva años indagando sobre lo acontecido en nuestra localidad, varias revistas publicadas sobre el tema dan fe de su acucioso trabajo.

Estimo que dada la importancia del tema, es menester analizar debidamente el material que tiene en su haber este ilustre investigador. Esto para el beneficio de la colectividad en general, ya que de tener razón el Cronista Andrés Ocanto este suceso puede cambiar la historia de nuestra querida cuidad de las 7 colinas. Alcaldesa Iroschima, en su mano esta discernir esta histórica duda… Y no olviden, Cristo cuenta contigo.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

27/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Tags: Omar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
Negociación puertas adentro

La mudanza del encanto / Derecho a la imaginación

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales