• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En comunidad se vive mejor/ Hospital Ivss– Trujillo ¡Qué dolor!

por Redacción Web
09/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La semana pasada escribimos sobre las carencias del Hospital IVSS La Beatriz – Valera, dicho centro realmente una calamidad total en cuanto a seguridad y asistencia social, lógicamente al respecto sobra para escribir porque si a ver vamos, toda, peeero toda la estructura de gestión financiera de este instituto es completamente un caos. En esto el acuerdo es un unánime. ¡Ah! Y lo peor del cuento, es que no se ven señales de cambiar el patrón de desorden establecido desde hace años en esta institución. En torno a deficiencia y desbarajuste latente, una vecina se me acercó sugiriendo escribiera sobre el también Hospital IVSS Trujillo, que les comento está tan paupérrimo como lo está el país. Es decir, deficiente plenamente, peeero con un agravante adicional, tal instituto posee actualmente una edificación a medio terminar que sería su sede final. Al viajar a Trujillo a la vera del camino entre La Concepción y Tres Esquinas, es obligatorio observar que una majestuosa construcción se deteriora día a día, pues esta magnífica estructura es nada más y nada menos que el futuro hospital IVSS Trujillo, el nuevo centro de ser culminado solventaría en gran parte las necesidades asistenciales de los habitantes de este eje geográfico trujillano. De pana, que da dolor mirar como hoy por hoy esta grandiosa obra se la devora la apatía gubernamental, y desde luego ante la mirada impotente de los sempiternos usuarios que esperan algún halito de misericordia por parte de estos granujas que hoy nos gobiernan. Al respecto, ¿Cuántas marchas y manifestaciones callejeras? ¿Cuántos viajes y reuniones en Caracas para consolidar este proyecto de vida? En tanto cuan beneficio aportarían a la colectividad este finalmente culminado dispensador de salud. Recuerdo a esa cantidad de dirigentes comunitario trujillanos arengando en pro de la edificación de este servicio integral de salud, hoy día lastimosamente allí se encuentra como un monumento más a la desidia, dando lastima y dolor ante los ojos del mundo. ¿Dónde están todos los dirigentes chavistas y no chavistas de nuestra entidad? ¿Cómo permiten que este tipo de infraestructura se pierda? ¿A caso no les duele? ¿Acaso ellos no son beneficiados y perjudicados con su desidia? Señores… El pueblo espera por ustedes.

 

Iroschima, no queda otra. ¡Métalos presos!

Los camiones recolectores del aseo están pasando regularmente a retirar los desperdicios por sitios estratégicos, en eso un aplauso a Iroschima. Peeero, todavía quedan unos bichitos por ahí que siguen echando desperdicio en cualquier esquina de nuestra ciudad. Urge penalizar a tanto antisocial que cree que vive en un cochinero. Camaradas y camarados la ciudad es de todos y todos debemos mantenerla limpia. Seamos ciudadanos no solo simples habitantes… Así que alcaldesa no queda otra… A meter preso a tanto rufián… Y no olviden, no hay que perder la confianza en Dios.

Lea también

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

06/09/2025
Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

06/09/2025
Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

06/09/2025
José Luis Bogadi lanza su nuevo poemario Pétalos rotos en Amazon y Casa del Libro

José Luis Bogadi lanza su nuevo poemario Pétalos rotos en Amazon y Casa del Libro

06/09/2025
Fuente: Omar Sánchez Delfín
Tags: En comunidad se vive mejorOmar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
199 años rumbo al bicentenario: se activan voces para enaltecer fundación de Valera

199 años rumbo al bicentenario: se activan voces para enaltecer fundación de Valera

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales