• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En comunidad se vive mejor / Hidroandes “Renuncien entonces compatriotas”

Omar Sánchez Delfín

por Redacción Web
01/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lo que se vive en Valera y sitios aledaños con respecto al suministro de agua potable no tiene “padrote” en el mundo entero, paradójicamente nuestra ciudad está rodeada de afluentes de agua apta para el consumo humano, es decir, aquí hay agua que jode, sin embargo, no disponemos diariamente del vital líquido para mitigar medianamente la sed, amén de otros efectos. Y no es que se habla de chorritos que nos bordean, no mis camaradas, son borbotones de agua pura y cristalina que nos circundan, y que bien canalizadas pudieran calmar ese imperioso deseo de hidratarse sin apuros. Mejor dicho, lo que nos ocurre es una vaina de locos, porque son unos locos los que nos gobiernan. En torno al tema es del conocimiento público, que el primer ofrecimiento del gobierno revolucionario fue la construcción de una planta de tratamiento, la cual iba a ser ubicada en Timotes o por esos lados, y por supuesto se dio como un hecho esta primicia ya que fue dicho nada más y nada menos que por el Presidente de la República y refrendada posteriormente por los gobernadores de turno. Es decir, todo fue una “pajafernalia” sin límite que se nos dijo, y como somos la “mamá” de los pendejos, pues, se los creímos. Sobre el tema se han dicho cualquier cantidad de conjeturas pero todo sigue igual, ahí continúa corriendo el agua que jode por los ríos e igualmente sigue la escasez de la misma. Así mismo se comenta que se necesita una pelota de cobres para arreglar las turbinas de bombeo y afines, como también dicen por otro lado que ya las “arreglaron” pero no funcionan?. Entonces por fin a quien le compete solucionar este problema, al Gobernador, a la alcaldesa, a la policía, a los bomberos, los boyscaut, o los soldedis, a quién?, esa es la pregunta del millón. Otra cosa, tenemos entendido que la gerencia general de Hidroandes está ubicada en Mérida, por lo tanto es de suponer que desde allá emana cualquier directriz para solventar los problemas de acá. Ahora bien, no sería mejor que este ente fuera administrado por una institución netamente trujillana, ¿Por qué no se estructura en nuestro estado una empresa gubernamental que se encargue del suministro y mantenimiento de estos sistemas? no sería ideal y más rápido la solución a los problemas existentes, como de los que vayan surgiendo. Entendemos que el país atraviesa una penosa situación, que esperemos pronto salgamos de ella, peero si no se comienza a organizar desde ahora para cuándo entonces. Lo que hace falta realmente es que los jerarcas del gobierno se pongan de acuerdo y se avoquen a resolver el problema, de lo contrario seguiremos con bastante agua y muy poca para tomar, así de fácil, y sencillo… Y no olviden, de la justicia de Dios nadie escapa.

Lea también

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Tags: Omar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
El chavismo se resiste ¿Para qué?

El chavismo democrático

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales