• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 10 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En completo estado de indefensión poblaciones del eje panamericano ante arremetida de las lluvias

por Eduardo Viloria
06/05/2021
Reading Time: 2 mins read
La torre que está punto de ceder con las crecidas de la Vichú, que puede causar un apagón de grandes proporciones en el eje panamericano

La torre que está punto de ceder con las crecidas de la Vichú, que puede causar un apagón de grandes proporciones en el eje panamericano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Las lluvias y crecidas de quebradas y ríos intermitentes del eje panamericano,  se han

Jaime Moreno

vuelto un peligro para los pobladores del lugar en sus respectivas jurisdicciones, según lo dijo el dirigente comunitario del municipio Bolívar Jaime Moreno, al conversar  con el periodista.

Señala el declarante que el puente sobre el río Cheregué,  puede ser fracturado por las aguas crecidas del señalado rio,  mansas en verano pero peligrosas en invierno.

En similar situación están la quebrada Granaditos y Los Hoyos que pueden repetir las tragedias que han causado en el pasado en cuanto a daños a fincas y propiedades de la zona, pues no hay quien atienda la queja de los vecinos.

Igual sucede con La Vichú, que en la actualidad sus aguas castigan las parroquias Junín y El Progreso de los municipios Sucre y la Ceiba.

La Vichú con sus crecidas, añadió Jaime Moreno tiene amenazada también una torre, soporte de  líneas  de alta tensión ubicada en sus orillas, antes de llegar a Sabana de Mendoza, conectada con la subestación que da electricidad a diversas poblaciones del eje panamericano, la cual está a punto de irse al vacío, no habiendo autoridad que atienda las quejas, no solo de las corrientes de agua y sus amenaza, sino que ahora corremos el riesgo de quedar en completa oscuridad en caso de continuar las crecidas de La Vichú, que día a día socavan el terreno donde está ubicada la torre en mención y esta cederá y se irá al vacio, causando una tragedia que nadie quiere, siendo esto lo que se percibe,  pues no hay autoridad que se por enterada de esta irregularidad, ni los señores de Corpoelec, ni de la Gobernación menos los alcaldes de la zona, funcionarios locales cortados con la misma horma, pues no se dan por enterados de nada, menos revolver los problemas de sus respectivas localidades.

Lea también

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

09/07/2025
La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

09/07/2025
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

09/07/2025
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

09/07/2025

Añade Jaime Moreno, que no hay despacho donde plantear estos problemas, pues la solución está en canalizar los lechos de las quebrada y ríos, para después no tener que lamentar, los daños que puedan causar las aguas crecidas,  producto de las lluvias que se han venido precipitando en la llamada zona alta, desde donde el va el agua, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, que se han sucedido los últimos días sobre la región.

Tags: Eje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Manifestación colectiva de duelo en municipio Rafael Rangel

Manifestación colectiva de duelo en municipio Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

El alma de la ‘Rerum novarum’ (y VI) | Por: Miguel Ángel Malavia

4-0. El PSG desnuda al Real Madrid

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales