• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En comedor de Santa Elena de Alimenta la Solidaridad cocinan con leña por falta de gas

El 22 de abril de 2019 fue inaugurado el comedor Una Nueva Esperanza, el cual alimenta a 54 niños y 6 adultos mayores

por Mariana Duque
11/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Mario Breto Lovera es del equipo de voluntarios que cocina con leña a falta de gas. Carlos Eduardo Ramírez

Mario Breto Lovera es del equipo de voluntarios que cocina con leña a falta de gas. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El equipo del comedor popular de Alimenta la Solidaridad en la localidad de Santa Elena, municipio San Cristóbal, cocina con leña desde el mes de febrero por la falta de gas doméstico


Con leña se han visto obligados a cocinar los voluntarios del equipo de Alimenta La Solidaridad en la localidad de Santa Elena, municipio San Cristóbal del estado Táchira, ante la ausencia de gas doméstico desde el mes de febrero del año 2020, según manifestó Mario Breto Lovera, voluntario.

En la vivienda de Mario, ubicada a dos cuadras del comedor, se preparan los alimentos, pero la limitación con el gas los obliga a buscar leña, a lo cual contribuyen los padres de los niños beneficiados con los alimentos.

“La situación que tenemos es grave porque tenemos que hacerle la comida a los niños es con leña, porque gas no se consigue, todo es una lucha constante. No tenemos gas desde febrero, a veces cocinamos con electricidad pero la luz a cada rato falla, todos los días son 8 y 10 horas sin electricidad. Tenemos que recurrir a la leña, a  los tiempos de antes. Tardamos dos o tres horas cocinando lo  que con gas sería una hora”.

A pesar de las dificultades, Mario dibuja una sonrisa en su rostro cuando explica que para él “es una satisfacción enorme” ayudar a los niños en su alimentación. “Se la situación que están pasando, las necesidades, para mí es un regalo de Dios poder ofrecerle esto”, acotó.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

El 22 de abril de 2019 fue inaugurado el comedor Una Nueva Esperanza, el cual alimenta a 54 niños y 6 adultos mayores. En jornadas macrosolidarias, han logrado llevar comida hasta a 400 ciudadanos.

José Luis Suárez es el encargado del comedor. Indicó que en esa zona hay muchas personas que comen una vez al día. “Tenemos el caso de varios abuelos, por eso hemos incluido a abuelos porque hay muchos que esperan del comedor. Hay una niña especial que sus papás son de la tercera edad, y el sueldo no les alcanza”.

Tags: ActualidadCocina leñaComedor popularSin GasTáchira
Siguiente
Continuará Plan cada Familia una Escuela en el período vacacional

Continuará Plan cada Familia una Escuela en el período vacacional

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales