• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En claves: Evalúan medidas especiales de flexibilización en materia económica y comercial

por Layisse Cuenca
25/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Prensa Presidencial/Wendy Olivo

Prensa Presidencial/Wendy Olivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas. –  El Presidente Nicolás Maduro, informó al país que se están evaluando nuevas medidas especiales de flexibilización para la economía venezolana durante la cuarentena.

Las regulaciones especiales, propuestas por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, tienen como objetivo la apertura de lugares comerciales, servicios bancarios, entre otras actividades productivas y económicas.

Asimismo, se busca una buena combinación entre la cuarentena, el cuidado de la salud y la activación de la economía durante este tiempo de pandemia.

A continuación las medidas que se encuentran en estudio para su pronta aplicación:

  • Reactivar la Bolsa de Productos e Insumos Aagropecuarios de Venezuela (Bolpreaven), donde se va a canalizar el financiamiento alternativo de la producción primaria, el almacenamiento, la transformación y la comercialización agropecuaria.
  • Suspender controles excesivos no tributarios a la producción y a los comercios.
  • Modificar la metodología de la creación del impuesto al valor agregado, combinando los adelantos semanales del IVA a otra frecuencia quincenal, entre otras regulaciones.

Estas disposiciones se suman a las ya aplicadas por el Gobierno Bolivariano para el apoyo al sector económico y comercial del país, entre las cuales destacan:

  • La ratificación de la medida de inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre.
  • La activación del plan especial para el pago de nóminas de las pequeñas, medianas empresa y comercios a través del Sistema Patria.
  • Fortalecimiento del sistema de entregas de bonos a través del Carnet de la Patria, el cual ha llegado a más de 9 millones de venezolanos, destacando el bono “Quédate en Casa” el cual llega a más de 6 millones de trabajadores y trabajadoras entre independientes y del sector privado.
  • Establecimiento de una bonificación especial para los pensionados y pensionadas a través del Sistema Patria.
  • Implementación del Bono de Guerra Económica.
  • Ratificación de la inversión priorizada de alimentos, a través del plan de compras públicas centralizadas para garantizar 7 millones de CLAP.
  • Suspensión de los pagos de capital e intereses de todos los créditos del país, hasta un plazo de 6 meses y suspensión de la reclasificación del riesgo crediticio.
  • Disposición de la cartera única productiva orientada en el sector estratégico de alimentación, industrias de cadenas farmacéuticas, aseo personal y del hogar, entre otras que ameriten.
  • Exoneración de impuestos, tasas y pagos de cualquier arancel a la importación de varios productos.
  • Prohibición del corte del servicio de telecomunicaciones.
  • Suspensión del pago de arrendamiento por un lapso de seis meses.

Prensa Presidencial/ Eduardo Hueck

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
Tags: Coronaviruseconomía
Siguiente
El número de contagios por COVID-19  en Venezuela asciende a 1.121 casos

El número de contagios por COVID-19 en Venezuela asciende a 1.121 casos

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales